Hola,gracias por ser parte de esta dinámica muy enriquecedora.
Tal como les comente en clase, tras el análisis de la alimentación de los hominidos, aquí les dejo tres investigaciones a través de algunos comentarios de colegas y antropólogos, el resumen o link que nos proporcionan y ustedes tendrán que ir al archivo original, leerlos y emitir una conclusión de las ventajas y desventajas de la alimentación en esa época, que beneficios nos aportó y sí será posible adaptar, transpolar y realizar una alimentación así en nuestros días, tal como lo vimos con la dieta "paleo" actual, respondiendo ademas, ¿Cuales serian las ventajas y desventajas? ¿Se podría adaptar adecuadamente? ¿Como?
El comentario debe ir de acuerdo con lo que hemos visto y debes agregar una o algunas referencias bibliografias ,saludos!
La dieta paleo es una moda que la gente adopta por salud o belleza, sin embargo es muy diferente a la dieta de los verdaderos paleolíticos. Como vimos en clase,esta dieta paleo podría causar un desgaste en los músculos al usar las proteínas como energía. El artículo menciona que la avena se usaba en la era paleolítica, en cambio la dieta paleo actual la limita. Es interesante saber que nuestros genes permitieron la defensa de agentes patógenos, pero también nos causaron alergias. En mi opinión, la dieta paleo no es la forma saludable de vivir ya que el ser humano actual necesita de carbohidratos y un exceso de carne podría causar daño al riñón.
ResponderEliminarAquí dejo un link sobre esta dieta:
http://www.infobae.com/2015/03/24/1717253-comer-como-los-ancestros-una-biologa-desmitifica-la-dieta-paleolitica
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa dieta paleolítica es una manera de mantenerte satisfecho sin tanto alimento, una dieta a base de proteínas y baja en carbohidratos. Creo que una de sus ventajas es que hay una saciedad más rápida a corto plazo y un fácil acceso a tener energía esto al hecho de que se consumen más proteínas. Las desventajas es que es una dieta baja en carbohidratos y tiene un acceso difícil en la vitamina D. Esta dieta para mi no es una forma saludable de alimentarse ya que no te aporta los suficientes nutrientes que necesita tu cuerpo. No digo que comer proteínas es malo, sino creo consumiendo pocas cantidades de proteínas, carbohidratos, cereales, leguminosas, frutas y verduras, se adquieren los nutrientes y la energía que necesita el cuerpo de una forma saludable.
ResponderEliminarEs bueno saber que no todo lo que nos transmitieron los neardentales fue positivo, ya que eran más sensibles a las infecciones y a las alergias.
Comparto este link para saber más sobre esta dieta paleolítica:
http://www.oami.com.py/gfx/uploads/files/1363040569_DIETA-Paleolitica-oami.pdf
La dieta paleolitica yo creo que es una buena opcion de acuerdo a las necesidades de cada persona. Es buena para poder bajar de peso ya que te quitan todo tipo de carbohidratos sin embargo estos son necesarios para tu cuerpo ya que de muchos de ellos tomamos energia complementandolo con las carnes, grasas, verduras,etc. para poder tener una vida sana. Hay que llevarla lentamente ya que tu cuerpo esta acostumbrado a ingerirlos y si no viene una descompensacion.
ResponderEliminarhttp://es.sott.net/article/19343-La-dieta-paleolitica-revisada
La dieta paleolitica es la manera mas saludable de comer, ya que su enfoque va de la mano con la genetica logrando un aporte de energia y fuerza manteniendo el peso ideal.
ResponderEliminarEste regimén prioriza el consumo de proteinas llegando asi rapido al nivel de saciedad. Tambien al evitar alimentos procesados a la larga hay beneficios para la salud.
Comparto este link en donde se encuentra informacion muy util y de muy facil entendimiento acerca de esta dieta.
http://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
La dieta paleolitica es la manera mas saludable de comer, ya que su enfoque va de la mano con la genetica logrando un aporte de energia y fuerza manteniendo el peso ideal.
ResponderEliminarEste regimén prioriza el consumo de proteinas llegando asi rapido al nivel de saciedad. Tambien al evitar alimentos procesados a la larga hay beneficios para la salud.
Comparto este link en donde se encuentra informacion muy util y de muy facil entendimiento acerca de esta dieta.
http://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
Ésta dieta paleo es sumamente interesante en el sentido de la época antigua ya que con esa alimentación han evolucionado tanto en la inteligencia de la especie como en lo físico, la cual se ha llevado a cabo hasta éstas fechas y la desventaja es que ya lo usamos como una dieta para adelgazar y pues todo lo que tenga que ver con la perdida de peso, ya que hemos llegado a un tal grado de descontrol en la alimentación y nos hemos descuidado. Por eso mismo yo supongo que por la complicada situación, nos ha arrimado a tomar medidas "extremas" al tener que usar ésta dieta, aunque en mi punto de vista no creo que sea tan necesaria para cuidarnos.
ResponderEliminarhttp://revistapaleo.com/2015/04/08/dieta-paleo-vs-dieta-oficial-recomendada-nuevo-estudio/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarPuede ser una dieta apropiada para personas que tengan sensibilidades al trigo, gluten o la leche y no lo saben. Con esta dieta pueden corregirse problemas de salud, ya que no estamos acostumbrados y el exceso de proteínas pueden causar problemas radicales, esta dieta es un poco salvaje.
http://www.enfemenino.com/adelgazar/dieta-paleolitica-s482774.html
Gracias a la dieta de los homínidos ayudo a la evolución de estos en múltiples aspectos, las plantas fueron pieza clave para esto de ahí tenían su principal aporte nutrimental. Si nuestros ancestros hubieran llevado la dieta que actualmente llevamos, como por ejemplo, alta en azúcar, gluten o carbohidratos, alimentos procesados y entre otros, la evolución hubiese sido diferente, no se hubiera desarrollado su cerebro y sus capacidades de forma correcta. A mí parecer no existe desventaja alguna de su dieta, evolucionaron como debían de hacerlo pero hablando de nosotros no creo podamos llevar su dieta gracias a como esta la industria alimentaria actualmente, pero si asimilarla y no restringir los carbohidratos o los lacteos tan drasticamente.
ResponderEliminarhttp://innerself.com/es/content/living/health/food-and-nutrition/10183-real-paleo-diet-early-hominids-ate-just-about-everything.html
La dieta Paleolitica es la manera más saludable de comer, porque es el unico enfoque nutricional que funciona con tu genética para ayudarte a mantenerte delgado, fuerte y lleno de energía! La dieta paloelítica está integrada únicamente por alimentos no procesados. Esto evita que consumamos conservantes, colorantes y todo tipo de sabores artificiales. De esta forma, comemos muchas menos toxinas.
ResponderEliminarhttp://www.imujer.com/salud/2009/07/27/los-beneficios-de-la-dieta-paleolitica
La dieta paleo fue inventada para consumir menos carbohidratos y estar enfocada más en las proteínas. Por una parte es un método eficaz para reducir peso pero a la ves no toma el resultado que deseamos ya que los tiempos no son los mismos... Nuestros antepasados vivían en una época donde todos los alimentos eran completamente naturales y ellos hacían actividades que requerían demasiado trabajo. Hoy en día es todo lo contrario ya que la mayoría somos sedentarios y nuestros alimentos tienen desde el origen algún producto que altere su composición química y no tenga las mismos nutrientes.
ResponderEliminarhttp://www.gastronosfera.com/es/tendencias/dieta-paleolitica-pros-y-contras-de-la-dieta-de-la-edad-de-piedra
Con la dieta paleo se podría evitar muchas enfermedades, ya que los alimentos no son procesados, consumían alimentos como; la carne, verduras, frutas, etc.. esta dieta aporta muchas proteínas pero la desventaja de esta es que es baja en carbohidratos y no tiene mucha vitamina D ya que a mi parecer no es una dieta que aporta todos los nutrientes que necesita el cuerpo y esto podría afectar a lo largo ya que los huesos se hacen débiles.
ResponderEliminarTambién opino que si se podría adaptar adecuadamente, porque es un dieta "normal" y muchas personas comen de esa manera.
https://www.dietapaleo.org/vitamina-d-y-la-exposicion-solar/
http://www.adelgazarrapidoweb.com/dietas-para-adelgazar/dieta-paleo/
La famosa "dieta paleolítica" por lo que leí e investigué se basa mucho en proteína, vegetales y grasas saludables y es conocida como la mejor ya que funciona con tu genética para ayudarte a mantenerte delgado, fuerte y lleno de energía!
ResponderEliminarAparte leí que se adapta a cada tipo de personas. En mi opinión es una dieta que yo podría sugerir para un aporte de nutrientes bastante alto y favorable para la salud humana.
}
http://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
En un plan de alimentación, es indispensable poder consumir de todos los alimentos para tener un mejor desarrollo tanto intelectual como físico, sin embargo en la actualidad hemos perdido algunos rasgos que nuestros antepasados tenían como el de siempre tener un indice de glucosa en la sangre apto para no desarrollar enfermedades como las que ahora conocemos.La dieta paleolitica al investigar sobre ella y conocerla, nos da amplio panorama de como era la alimentación antes y de qué forma afectaba a nuestro cuerpo, la dieta no es mala, si no que en mi opinión es agresiva para el organismo, el no tener una balanceada alimentación a la larga este podría traer problemas consigo, es cierto que previene unas, pero a la vez podría nuestro cuerpo, carecer de nutrientes esenciales para nuesttro crecimiento.
ResponderEliminarhttp://www.clarin.com/buena-vida/nutricion/Dieta-paleo-nutricion-evolutiva_0_1415858855.html
En mi opinión, esta dieta no es de las mejores, ya que que si fue muy buena en la antigüedad por el estilo de vida que se llevaba, ya que para la mayoría de sus actividades ellos necesitaban de un gasto mas de de energía que la actualidad (en caso de que no se realice ninguna actividad física). ellos estaban constantemente en movimiento. ademas cuando buscaba información de dicha dieta, leí que es muy buena para deportistas cuando ellos requieren de un aumento masa corporal. primero te hace bajar de manera muy rápida de peso y luego provoca lo que llamamos en la actualidad como el famoso "rebote" lo que obviamente no seria nada bueno para una persona sedentaria.
ResponderEliminarhttp://nutricion.doctissimo.es/dietas/dieta-paleolitica.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEvidentemente los cambios que tuvieron en su dieta se dieron por los diferentes tipos de plantas con las que se rodeaban, es decir era lo que estaba a su alcance ya que cada vez iban conociendo diferentes habitats. Debido al cambio de alimentación, climas y estilos de vida fueron evolucionando.
ResponderEliminarPienso que no deberíamos culpar a nuestros ancestros por "ser gordos" como dice en el artículo ya que también intervienen los hábitos.
También estoy convencida de que su dieta nos aportó beneficios fisiológicos, pero no la apruebo ya que a mi gusto es mucha carne y creo que se debe hacer una evaluación de las necesidades nutricionales de la persona antes de adaptarla a una dieta, por otra parte pienso que sí tiene algunos beneficios como prevenir ciertas enfermedades y podría ser funcional para deportistas, pero aún así no me convence al 100%.
Una página muy interesante: http://www.earth360.com/diet_paleodiet_balzer.html
Para los que les agrade esta dieta, aquí pueden conseguir su recetario de dieta paleolítica:
http://thepaleodiet.com/
¡170 recetas! toda una ganga! :D
ResponderEliminarLa dieta Paleolítica es un régimen bajo en carbohidratos: elimina por completo los productos lácteos y algunos cereales . Sólo comprende entre 20% y 40% de carbohidratos, así como entre un 20% y 35% de proteínas, y entre un 30% y 45% de lípidos. Con este régimen no es necesario contar los gramos de carbohidratos o de calorías. La norma principal es dejar de comer cuando estemos llenos.. En mi opinión esta dieta no se me hace correcta debido al consumo alto de poteina esto puede ser dañino .
Ventajas: Este régimen prioriza el consumo de proteínas, lo que aporta rápidamente una sensación de saciedad. Este tipo de alimentación es fácil de seguir ya que no es nada difícil encontrar carne, ave, pescado, huevos, marisco, frutas y verduras. es aprender a vivir sin tantos alimentos procesados, lo cual a la larga puede ser más beneficioso pára la salud.
Inconvenientes de esta dieta puede cubrir todas nuestras necesidades nutricionales (excepto la vitamina D), pero su monotonía hace que sea poco factible seguirla a largo plazo.
http://comerlapaleodieta.blogspot.mx/2013/02/la-paleodieta-en-pdf.html
Yo considero que la dieta "paleo" no es tan buena, en primer lugar porque tiene un alto nivel de proteínas y pocos carbohidratos, en segundo lugar porque hace millones de años tenían otro estilo de vida y otras necesidades nutricionales, además en una buena dieta debe de haber un equilibrio en lo que se consume de acuerdo a las necesidades de cada persona, en lo personal yo no estoy tan convencida de esta dieta por la gran cantidad de proteínas, esta dieta creo yo que va mas enfocada a adecuada a los deportistas de alto rendimiento que tienen un gasto de energía mayor.
ResponderEliminarhttp://www.runners.es/nutricion-salud/articulo/nutricion-ventajas-desventajas-paleodieta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa dieta paleolítica que en lo personal no trae muchos beneficios, porque esta es para una mayor aportación de proteínas, pero no debemos dejar aun lado los demás nutrimentos que necesitamos para una salud buena. Por otra parte a nuestros antepasados les pudo servir, pero hay que tomar en cuenta que la vida era muy distinta, hacían mayores esfuerzos, lo cual ahora no es tanto,la dieta nos evita consumir alimentos procesados y eso nos puede traer buenos beneficios, pero también sabemos que ahora no todo es tan natural como dicen ser y antes debido a que no existían nada todo era muy natural. Así que la dieta es dependiendo los criterios de cada persona y es mejor que se asesoren con un profesional del tema para estar completamente seguros.
ResponderEliminarAquí les dejo un link para saber mas de esta dieta: http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/02/15/la-dieta-paleo.aspx
Yo opino que la dieta paleo es una dieta importante porque se gastaba energía en ayunas al salir a cazar su comida gracias a la proteína y pocos carbohidratos pero tomaban la grasa de la carnes del animal y es por eso que tenían mucha energía, una ventaja es de que la carne que comían era magra bio ecológica por como comían los animales de sano y ahora no por los animales que comen o les dan muchas otras cosas,la dieta paleo nos brinda un mejor rendimiento a la hora de hacer ejercicio, uso de la grasa almacenada e ingerida como energía entre otras mas cosas.
ResponderEliminarla dieta en si es buena porque estas comiendo sano y natural al no comer alimentos procesados, pero en si necesitan estar bien adecuada porque debe tener un porcentaje de proteína si no puede ser a que te den enfermedades por mucha proteína.
http://yocomosapiens.com/que-es-la-dieta-paleo/
La dieta paleo es una dieta bastante controversial ya que algunos nutriologos actuales la desacreditan por estar desproporcionada en cuestión a las proteínas ya que su ingesta es muy alta y la dosis de carbohidratos muy baja algunos la desacreditan otros opinan que es buena ya que la especie que la hicieron reconocida estaban muy bien en cuestuion de aspecto y de salud física se mantenía muy bien eran muy fuertes y podían cazar hacer sus actividades sin mayor problema asi que es un debate por que puede que sea efectiva o puede que no pero es muy interesante .
ResponderEliminarhttp://yocomosapiens.com/que-es-la-dieta-paleo/
EliminarEn mi opinión la dieta paleolítica en los tiempos pasados era muy buena y nuestros ancestros nos dieron las bases de estas pero ellos estaban en constante movimiento todo el tiempo por lo cual la dieta paleo les servia mucho ya que tiene una gran cantidad de proteínas, pero hoy en dia nuestro rendimiento físico es mucho menor en algunas personas y por eso yo no recomendaría esta dieta ya que en ellos debe de haber un equilibrio de alimentos, por ejemplo los que hacen crossfit ocupan mucho esta dieta por que tienen un gran rendimiento físico por lo tanto ocupan mas proteínas en su dieta.
ResponderEliminarhttp://www.enfemenino.com/adelgazar/dieta-paleolitica-s482774.html
La dieta paleolítica es una muy buena fuente de alimentación más sana para los individuos, ya que estas nos aportan la sufriente energía para un cuerpo más saludable.
ResponderEliminarEsto también te ayuda a no consumir alimentos procesados y consumir de preferencia naturales ya que en ellos podemos aprovechar las proteínas, carbohidratos y lípidos.
http://www.adelgazarrapidoweb.com/dietas-para-adelgazar/dieta-paleo/
La dieta paleolítica es una muy buena fuente de alimentación más sana para los individuos, ya que estas nos aportan la sufriente energía para un cuerpo más saludable.
ResponderEliminarEsto también te ayuda a no consumir alimentos procesados y consumir de preferencia naturales ya que en ellos podemos aprovechar las proteínas, carbohidratos y lípidos.
http://www.adelgazarrapidoweb.com/dietas-para-adelgazar/dieta-paleo/
La dieta paleolítica es otra forma de como bajar de peso, pero en esta dieta es más bajo el consumo de carbohidratos, el cual no se aplican los lácteos y cereales, y se podrá decir que es una forma de bajar mas rápido de peso a comparación de las dietas ya conocidas. Una de sus ventajas es que como en esta dieta tu puedes aprender a vivir una vida saludable y sin alimentos procesados ya que lo que se consume son; huesos, frutas y verduras pero el principal es el pescado y los mariscos. A comparación de sus desventajas es cuando consumimos la fruta sabemos que todo tipo de fruta tiene azúcar así que si no la consumimos adecuadamente en lugar de querer bajar, vamos a ir subiendo aunque nosotros no nos demos cuenta.
ResponderEliminarhttp://www.enfemenino.com/adelgazar/dieta-paleolitica-s482774.html
en mi opinión y en base a lo visto en clase y sobre lo que hemos investigado, la dieta paleolitica consiste en no consumir azucares, ni alimentos procesados, esta dieta es muy alta en proteínas pero no por eso podemos dejar atrás todo lo que necesita nuestro cuerpo, en nuestros pasados era una dieta muy buena en la que cubrían lo que ellos necesitaban, y tenia el habito de estar en movimiento todo el día por lo que lo que ellos con la cantidad de proteínas les ayudaba pero nosotros no tenemos el habito o si lo tenemos aveces no sabemos llevar las dietas. Hoy en dia es muy difícil llevarla acabo este tipo de dietas ya que por ejemplo los alimentos ya tiene un proceso distinto por ejemplo los transgenicos y eso hace que sea distinto todo y las carnes, etc, en esta dieta es muy importante las verduras, y no consumir nada que contenga harina como el pan, ya que nuestros ante pasados no contaban con nada de esto por eso es que en esta dieta esta estrictamente prohibido. Es muy importante que vayan haciendo cambios poco a poco, ya que un cambio muy brusco puede provocar que se haga un rebote.
ResponderEliminareste tema se me hace muy importante porque es una dieta muy de moda y sobre todo que esta causando controversia no nos damos cuenta de los beneficios o daños que hace.
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
En mi opinión, la dieta paleolítica es una forma de alimentación tan válida como otra cualquiera. Es cierto que en los últimos años se ha convertido casi en una moda y sus seguidores se identifican con ella, más que como una elección de dieta, como un estilo de vida.
ResponderEliminarHay varias cosas positivas en la dieta paleolítica, como por ejemplo eliminar o disminuir el consumo de harinas, productos procesados y precocinados.
En cambio hay otras con las que no estoy tan de acuerdo. El no tomar legumbres, en teoría debido a la cantidad de anti nutrientes que tienen en su composición.
En cuanto a si es apta para deportistas, realmente veo muy complicado conseguir los niveles adecuados de carbohidratos
http://www.masquesalud.com/lat/dieta-paleolitica/
La dieta paleolítica me parece que es la manera mas saludable de comer ya que es el enfoque nutricional que tiene un funcionamiento con tu genética, ya que nace con el propósito de mejorar la salud,mantenerte delgado, fuerte y lleno de energía.Ayuda a reducir el riesgo de diversas enfermedades,creo que esta dieta no es facil de adaptarse ya que requiere cambios drásticos no todo el mundo es capaz de renunciar a alimentos a los que lleva toda su vida acostumbrado.
ResponderEliminarhttp://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
La dieta paleo es una manera de alimentarse de forma sana pero sin la nutrimentos necesarios que requieren tu cuerpo. Las ventajas de esta dieta son la saciedad rápida y la adquisición de energía de forma rápida debido al alto contenido colorido de dicha dieta. Se evita el consumo de azúcares, carbohidratos, lácteos, harinas y los alimentos a bases de cereales, se podría decir que es una forma más efectiva y rápida de bajar de peso. Las desventajas de esta dieta son la baja cantidad de carbohidratos.
ResponderEliminarConsidero que esta dieta no es una forma adecuada y nutritiva de alimentarse ya que tiene deficiencias de nutrimentos que actualmente se requieren y son base para llevar a cabo nuestra vida cotidiana, creo que este tipo de dieta en el antepasado era adecuada ya que no se requerían de tantos nutrimentos como actualmente se requieren.
http://es.sott.net/article/19343-La-dieta-paleolitica-revisada
Por lo aprendido en clase y de igual manera gracias a los artículos podemos observar que la dieta paleo fue una manera de adaptación dependiendo la evolución, sabemos que es rica en proteína y con menos carbohidratos que los que en la actualidad sería algo muy bajo, en mi opinión el consumir una dieta paleo depende de los estilos de vida de cada persona, la evolución ha cambiado y las personas con su propio metabolismo cuentan con diferentes necesidades que no podríamos absorber, necesitamos de nutrientes escenciales y aunque hace miles de años los neardentales adoptaron esos estilos de vida, no sabemos si para nosotros crea el mismo efecto, puede alimentarnos y evitar enfermedades pero pude ocasionar algunas otras, por lo tanto en mi opinión es buena dieta para las personas que son adecuadas para consumirlas, de lo contrario no es necesario adoptar una dieta, si no estilos de vida que ayuden a tener una mejoría en la vida.
ResponderEliminarLes dejo un link para mayor información sobre la dieta paleo: https://carmelourso.files.wordpress.com/2015/09/dieta-paleolc3adtica-i.pdf
Nuestra alimentacion en estos tiempos es muy mala porque consumimos pura basura en general, ya no nos alimentamos adecuadamente la mayoria de las personas, en la antiguedad la alimentacion era mas saludable porwue no habia tanta chatarra y comida basura, la comida era mas sana comian semillas frutas y verduras, poca carne, o no comian carne, la dieta paleo busca que las personas regresen a consumir alimentos sin tanta azucar, tambien busca ayudar a las personas a mantenerse en un peso adecuado y saludable, esta "dieta" puede ayudarnos mucho si se sigue de una manera adecuada.Es muy interesante conocer la alimentacion de los antepasados de los humanos y que gracias a las proteinas de la carne se desarrollara el cerebro humano.
ResponderEliminarArticulo:
http://www.ehowenespanol.com/iniciar-dieta-paleo-como_122888/
Con el conocimiento del tipo de alimentación de nuestros antepasados, se recopiló y trató de diseñar un régimen alimenticio lo más aparecido posible con el objetivo de lograr una alimentación más saludable para ayudar a mantenerse delgado, fuerte y lleno de energía. Ya que nuestra dieta moderna, llena de alimentos refinados, grasas transfat y de azúcar, es la raíz de enfermedades degenerativas como la obesidad, el cáncer, la diabetes, las enfermedades del corazón, la enfermedad de Parkinson , el Alzheimer, la depresión y la infertilidad.
ResponderEliminarCon un enfoque muy simple, no sólo eliminamos los alimentos que están en desacuerdo con nuestra salud (cereales, legumbres y lácteos), también aumentamos nuestra ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes. Gracias a la mayor ingesta de frutas, vegetales, carnes magras, mariscos, nueces y semillas, grasas saludables.
http://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
EliminarJóvenes han sido muy importantes sus aportaciones, todas las he leído y me han sido muy satisfactorias, de manera general es importante evaluar el contexto y las capacidades que tenían esas especies en ese momento; suponer que tendremos los mismos resultados en la actualidad será erróneo, hablando específicamente de la dieta paleolítico, durante su análisis comentamos que era importante ubicar la necesidad y sus propias capacidades que la especia tenía y que actualmente los alimentos que consumimos distan mucho de los de esa era; también a través de la información que aquí les proporcione, observamos que hay alimentos que causaron alergias y en general reacciones en el organismo, lo cual habla de una adaptación a los alimentos; es importante que ustedes sean bien críticos y que en base a los datos científicos y con los conocimientos que ustedes van obteniendo a lo largo de su carrera, analizando y utilizando todas esas herramientas, ustedes provean la mejor información a sus pacientes, rescaten lo bueno de las nuevas tendencias alimentarias y eliminen lo malo, que como lo comentamos, puede ser perjudicial para la salud del individuo; como nutriólogos no podemos comprarles la idea a personas que no tienen el conocimiento que nosotros sí tenemos y no podemos dejarnos envolver con las modas alimentarias y los "supuestos" cambios que se obtienen; valga la expresión "aguas" con lo que se van encontrando y así como lo hemos visto, es importante remontarnos al origen de la información y al contexto en el que se desarrolla y los motivos reales que se persiguen ...
ResponderEliminarLes he dado una calificación basándome en los comentarios acordes a las indicaciones que dí y me encuentro con excelentes y muy completas aportaciones y en otros casos con argumentos ya dados en clase, copiados de los mismos compañeros y sin ningún aporte adicional, los invito a que en las siguientes actividades mejoren su aportación, gracias!
Gracias Maestra por tus sugerencias y comentarios los tendré muy en cuenta.
EliminarMonica Liliana Gutierrez E. Primero L-NUT.
Es increíble como descubrir que al investigar el pasado de la alimentacion en la existencia humana, encontramos que lo natural era la única opción y por tanto la mejor fuente nutricional que permitió la evolución y trascender del ser humano, aunque en diferentes anatomías. Me causó mucha curiosidad encontrar que los homínidos que se alimentaban sólo a base de plantas, tallos, frutos y nueces sufrían de enfermedades como anemia y osteoporosis. Un estudio realizado por el hallazgo de un fragmento de hueso, de unos 6 centímetros de largo fue encontrado en La Garganta de Olduvai, en Tanzania, el sitio que se puede considerar “la cuna de la humanidad”. El hueso pertenece a un infante de 2 años y muestra signos de osteoporosis simétrica, una alteración ósea asociada con anemia, debida, según el estudio, a la falta de carne en la dieta. “La presencia de osteoporosis asociada con anemia indica indirectamente que al menos en el Pleistoceno temprano la carne se había vuelto tan esencial para el funcionamiento adecuado en los homínidos. Así entre las desventajas de la alimentación de los homínidos encontré como las enfermedades los obligarían a buscar como carroñeros el complemento de la alimentación, ya que su población fallecía por enfermedades a consecuencia de deficiencias nutricionales a corta edad y la carencia en el consumo de tubérculos, carbohidratos,leguminozas que no existían, o no conocían, no sabían cómo producirlas. Las ventajas nos confirman la importancia de una alimentación equilibrada entre proteínas y vegetales, pero lo más importante "Natural", para beneficio de la existencia del ser humano. Aunque seguimos indagando en la incompleta alimentación de los homínidos que les llevó a la extinción pronto. En la Actualidad estamos inmersos en un mundo que nos satura de publicidad de alimentos sólo con fines económicos, sin los fundamentos nutricionales adecuados para la población. Si queremos hacer posible una alimentación saludable,natural y completa, principalmente como Nutriologos debemos ser el espejo y ejemplo de ello. Fomentar la importancia de una alimentación equilibrada y completa, donde no falten los carbohidratos, las proteínas de origen animal, las leguminosas, las frutas y los vegetales en el consumo correcto. Si es posible adaptarlas hoy, más el trabajo que tenemos es arduo y constante.
ResponderEliminarGracias,
Mónica Liliana Gutierrez Espinosa. Primero L-NUT.
Bibliografía:
-cienciaes.com
-elestimulo.com
La dieta paleolítica consistía anteriormente en consumir todo alimento encontrado en la naturaleza, y nuestros ancestros encontraban frutas, verduras y animales salvajes, al igual que hoy no incluía lácteos, las legumbres y los cereales porque no se había inventado la agricultura, por lo tanto no existían para ellos dichos alimentos. Sin embargo hoy en día esta dieta excluye esos alimentos. Se dice que es una dieta muy sana, pues incluye proteína animal y los nutrientes de las frutas y los vegetales, pero aún así, nuestro organismo necesita alimentarse de todo, primero para adaptarse a los alimentos, segundo para complementar correctamente nuestra nutrición. Una desventaja es que algunos nacen con intolerancia a la lactosa, encontrada en los lácteos, porque nuestros antepasados no los consumían y por lo tanto las nuevas generaciones tampoco y entonces no pueden comer de todo ni obtener todos los nutrientes necesarios, pero una ventaja es que los alimentos que indica esta dieta te aportan suficiente energía y a pesar de no contener todos los nutrientes de todos los alimentos, mantiene sano al ser que la consuma
ResponderEliminarhttp://www.muydelgada.com/dieta-paleolitico.html
La dieta paleolítica me parece un método de alimentación saludable , conocer cómo ha ido cambiando nuestros hábitos de alimentos tenemos que ser consientes de la importancia que tiene la dieta paleolítica y como ha cambiado con nuestra evolución humana; saber que nuestros ancestros tenían un mayor aprovechamiento de los recursos naturales , nuestra alimentación es una de las claves par entender nuestro pasado, presente y futuro como especie . Conocer todas sus actividades que solo comían plantas , frutos, insectos y animales para obtener los nutrientes que necesitaban par todo su rendimiento saber que solo comían esporádicamente , debido a que no tenían un aprovechamiento constante de alimentos como tenemos hoy en día, por eso sufrían de enfermedades como la anemia.
ResponderEliminarHoy en día tenemos más facilidades de obtener todo tipo de alimentos y hacer nuestras porciones adecuadas , no tenemos pretexto para llevar una alimentación saludable.
Bibliografías: http://www.ngenespanol.com/
El paleolítico fue un lapso de tiempo de experiencia evolutiva humana (especialmente crítico) en el cual las adaptaciones que definen nuestro género fueron seleccionados: masa corporal y forma, capacidad locomotora, aparato masticatorio, el crecimiento y el desarrollo, etc., por ende, su alimentación era a base de; animales de caza, peces, semillas, frutos secos, no hay productos lácteos, aceites ni sal, cultivaban e ingerían alimentos vegetales completos, etc., así la dieta paleolítica era a base de altas cantidades de proteína, lo cual actualmente se correlaciona con las fracturas de cadera porque la proteína aumenta la pérdida de calcio por la orina, y con esto nos damos cuenta que el organismo y cuerpo humano han ido cambiando a través de los años y no deberíamos tratar de imitar la dieta de antes ya que a cada uno nos corresponde una alimentación adecuada y con esto el requerimiento de todos los nutrientes existentes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
ResponderEliminarhttp://web.b.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=15&sid=c404b823-22d0-4e6d-b903-b53bceb80107%40sessionmgr103&hid=102&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=4001135&db=afh
http://revistageneticamedica.com/2016/02/18/herencia-neandertal-adn/
La dieta paleolítica anteriormente era rica en proteínas de frutas, verduras, raíces y nueces, y al consumirlos obtenían todo lo que necesitaban para poder hacer sus actividades diarias. En las proteínas comían pescados, algunos mariscos y animales pequeños o medianos (dependiendo de lo que veían al momento y lo cazaban). Empezaron a haber también con ellos cambio climático, y todos se iban adaptando, incluyendo los alimentos, veían con qué podían mezclar algunas plantas y finalmente su dieta en sí era variada porque no siempre se presentaban los mismos animales (de raza). La dieta paleolítica se alteró completamente en la actualidad ya que piden que el consumo menor sea de omega-3, fibra y carbohidratos complejos porque hay un menor gasto de energía en la zona urbana; al quitar alimentos que contengan este tipo de nutrientes también afecta gravemente al organismo ya que sí lo necesita, cada quién tendrá sus proporciones de acuerdo a las actividades pero sí son necesarias para que podamos tener un funcionamiento correcto de nuestro organismo.
ResponderEliminarhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462008000600004&script=sci_arttext
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno generalmente los HOMINIDOS comenzaron con una alimentación de vegetales como hojas , flores y frutos tal es un ejemplo como los ardipithecus Ramidus mientras mas iban avanzando y se generalizaban su alimentación y al igual que su metabolismo cambiaba, al igual que la dentadura, otros factores cambiaron como el caso de su apariencia y la compostura , los comentarios que aportamos a la clase y sobre todo la actividad fue importante ya que nos dimos cuenta de todo lo que evoluciono en mi punto de visto yo no sabia o mas bien no tenia mucha idea de este tema , también no había encontrado los cambios metabólicos de ellos. Yo creo y como punto de vista personal pues ellos tenían una dieta muy peculiar solo era carne frutas , verduras, hojas , semillas al principio , después variaron su dieta como mariscos , pescado y la recolección de huevo. sin creo yo que si se nos haría un poco complicado ya que también estamos acostumbrados a llevar una dieta inadecuada y al igual que ya los metabolismos son muy diferentes la dentadura mas frágil nuestro organismo completamente dio un giro de cambio sin embargo llevar su dieta y que un HOMINIDO lleve la nuestra seria muy difícil , para terminar la dieta de antes era adecuada y daba nutrientes y el organismo y metabolismo veloz , podemos llegar hacer el cambio y nuestro labor como nutriologo como indicador como una gran guía poder aplicar nuevamente una alimentación con mas nutrientes...
ResponderEliminarjimena luis labra
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
La dieta paleolítica es muy interesante porque el conocer como fue evolucionado elser humano a través de la alimentación, cuáles eran las fuentes nutricionales, qué alimentos naturales consumían como plantas, animales, oleaginosas, frutas entre otros alimentos que aportaban el consumo de carbohidratos, leguminosas, vitaminas y proteínas. Cabe mencionar que no en todas las especies se daba de esto, en algunas hubo pobreza en cuanto alimentos como nutrientes, pero fue lo importante que hubo en la evolución de estas especies porque no solo era la alimentación, si no la forma de caminar, la inteligencia en cuando al desarrollo del cerebro . Como comentó la evolución a sido un buen aporte a nuestra alimentación, pero también a un malo es el caso de la actualidad, que ya varias empresas no les importa los nutrientes que puedan aportarnos, ya hay menos cosas saludables, un poco más de comida rápida. Es posible que no consumamos tantos alimentos transgénicos, pero eso está en uno como personas de saber elegir una buena dieta.
ResponderEliminarhttp://comerlapaleodieta.blogspot.mx/2013/02/la-paleodieta-en-pdf.html
IRMA CONTRERAS 2B
La dieta paleolitica me parece muy interesante ya que antes no poseian azucares refinados ni granos procesados, para nuestra desventaja es mas facil adquirirlos ahora, pero esta dieta consta principalmente de comer verdura, carne, pescado, huevos, frutos, pero disminuyendo los tuberculos, me parece completa aunque no existen muchos carbohidratos en ella que son básicos para la alimentación.
ResponderEliminarEs importante mantener ese balance para que no existan problemas posteriores y no hacerlo por estetica, si no por salud, y asi se obtendran mejores resultados, informandose y no dejando las cosas sin un analisis previo para evitar riesgos.
Desde mi punto de vista en la conclusión, creo que es una buena forma de equilibrar la alimentación y dejando a un lado refrescos y todo alimento procesado, pero si es importante medir cantidades de proteinas, y azucares en frutas.
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
La dieta paleolítica, me llamo mucho la atención por lo que investigue es que es , plan para adelgazar de manera saludable en el que es posible comer todo tipo de verduras, frutas, carnes, pescados, mariscos, frutos secos, semillas y grasas saludables, excluyendo harinas, legumbres, lácteos y también productos procesados y refinados.
ResponderEliminarLa dieta paleolítica más que un plan para adelgazar saludable es un estilo de vida que tiene como base la alimentación de nuestros ancestros en el período paleolítico cuando el hombre evolucionó de Homo Habilis, el primer homínido, a Homo Sapiens.
En la actualidad la mayoría de las personas en el mundo llevan una dieta muy alta en carbohidratos. El problema es que el cuerpo solo puede almacenar una pequeña cantidad de carbohidratos que son energía rápida pero que si no se consumen en su totalidad se almacenen en forma de grasa.
La dieta paleolítica propone una forma de comer más saludable mediante la reducción del consumo de carbohidratos procesados como el azúcar y ayuda a perder peso y a prevenir problemas de salud.
http://100dietas.com/paleolitica/
María Alejandra Sánchez Pérez 2A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl hombre prehistórico vivió de una manera muy distinta a la nuestra. Era nómade, desplazándose de un lugar a otro en busca de alimentos; los grupos sociales eran pequeños; eran cazadores-recolectores, alimentándose solo de vegetales que podían recolectar y de animales que podían cazar; y su hábitat era hostil, siempre corriendo el peligro de ser atacado por algún felino hipercarnívoro, aquellos que únicamente se alimentan de carnes. la dieta paleolítica, se basa en una dieta de nuestros antepasados (EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS) , periodo que duró 2,5 millones de años y culminó con el desarrollo de la agricultura. Generalmente se le conoce como dieta paleolítica o paleo, se basa en lo que comían nuestros antepasados Básicamente carne, pescado, frutas, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas, flores y brotes. Aquí nos podemos darnos cuenta que eran muy sanos la que ellos no ingerían pan, galletas, alimentos procesados, pastas, refrescos, dulces. Sin embargos con la información que obtuve y por lógica nos podemos dar cuenta que la dieta de nuestros antepasados era demasiado nutritiva.
ResponderEliminarSi llegamos hacer nuevamente la dieta paleo es mucho más saludable y tener un estilo de vida más sano, sin embargo, en esta dieta tienes que alimentarte de carnes, pescados, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas, brotes, y flores. Prácticamente comer todo lo que nos ofrece nuestra madre la naturaleza.
Hoy en día casi todas las personas llevan una dieta alta en grasas, carbohidratos, azucares. Lo que el cuerpo solo necesita una cuarta parte, pero es que no los verdaderos nutrientes, de lo cual es recomendable Consumir en torno a un 35% de carbohidratos, un 20% de proteínas y un 55% de grasas animales.
Esta dieta da un objetivo consumir de manera saludable reduce peso, tienes más energía y sobre todo previenes enfermedades .
Bibliografía
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462008000600004
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
Jimena Luis labra
Grupo A
Las modificaciones genéticas que nos llevaron a la forma humana que actualmente habitan el planeta han evolucionado en un entorno evolutivo específico de adaptabilidad. Nuestros antepasados han vivido su vida como cazadores-recolectores y su dieta se basaba en fuentes animales y plantas silvestres no cultivados. Muchos estudios han examinado una dieta; imitar la dieta de nuestros ancestros evolutivos (popularmente conocido como dietas Paleo) y examinar si los beneficios de salud se pueden obtener a través de su uso.
ResponderEliminarEs un plan de alimentación diseñado para simular los patrones dietéticos de los antepasados humanos que eran cazadores y recolectores. La dieta de Paleo se basa en la teoría de que los seres humanos no están evolutivamente adaptados para comer dietas ricas en granos y azúcar, y se puede lograr una mejor salud y un peso óptimo al comer de la manera Paleo. Las personas que comen de acuerdo con los principios de esta dieta evitan los alimentos procesados ricos en hidratos de carbono y azúcar, mientras se consume en abundancia carnes magras y pescado, frutas y verduras.
https://www.elblogdelasalud.info/dieta-paleolitica/10453
http://www.ehowenespanol.com/iniciar-dieta-paleo-como_122888
La Dieta Paleo o dieta paleolítica no es sólo una dieta, pues tiene como objetivo llevar a cabo una ALIMENTACIÓN SALUDABLE, como la que llevaban los hombres del Paleolítico. Si bien es cierto, es un poco complicado puesto que, los alimentos no son como los de aquélla época. Los alimentos actualmente se tratan, y se alteran, pero podemos comer casi igual de sano que en aquél entonces.Esta dieta se basa en una alimentación muy saludable y libre de procesos químicos los cuales agregan azúcares y grasas no naturales a los alimentos. Básicamente podemos comer carnes, pescados, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas, brotes, y flores. Es decir, podemos comer prácticamente de todo, lo que nos ofrece la naturaleza sin refinar, sin alterar. Productos naturales sin procesar, proteínas, grasas saludables, frutos secos..
ResponderEliminarSi ponemos atencion no es nada difil el llevar una buena dieta pero con todo lo que nos han puesto en nuestro alcanse como la comida "rapida" nos lleva a ya no adquirir realmente lo que necesitamos o lo que debemos comer aveces solo por facilidad se nos hace mas util solo esperar a que nos lleven la comida,que en lugar de preparar un platillo saludable
Maria fernanda martinez olguin
2A
http://www.tomadieta.com/dieta-paleolitica/
Es muy importante tener en cuenta que nosostros no nacimos con la capacidad de que nuestro sistema digestivo degradara correctamente y aprovechara todos los nutrientes que el planeta nos ofrece. Afortunadamente el ser humano tanto como cualquier otro organismo vivo tiene la capacidad de adaptarse a el entorno para así poder sobrevivir. Se tiene muy claro toda la evolución que el hombre ha tenido desde sus principios, todos los alimento que descubrio poco a poco y se fue acostumbrado.
ResponderEliminarYa han pasado varios miles de años en los cuales se han visto que se consumen alimentos nuevos, gracias a la dieta paleo y a que los ha podido enseñar los diferentes alimentos, es que nosostros hemos desarrollado más nuestras capacidades.
Cabe recalcar que no todos estamos adaptados a todos los alimentos pues aun estamos en evolución.
Es una dieta a la cual las personas se pueden alimentar, como todo en exceso es malo asi que hay que llevar una dieta equilibrada. Comiendo de todo y escuchando a nuestro cuerpo, de acuerdo a lo que necesita.
Monserrat Espíndola Larios
2do A
http://www.clarin.com/buena-vida/nutricion/Dieta-paleo-nutricion-evolutiva_0_1415858855.html
la dieta paleo es una dieta que ayuda a que loas personas ambien su forma de alimentarse y que comience a comer mas saludable y a dejar todos los alimentos que nos son buenos y que nos hacen daño al cuerpo. Es una dieta basada en la dieta de nuestros antepasados y es buena ya que ellos se alimentaban de una forma saudable, su dieta era basada en carnes, semillas frutas, vegetales, frutos secos, flores, pescado, hortalizas, huevo, etc. y asi mismo es la dieta paleo, igual es una dieta libre de procesos quimicos y es bueno ya que asi nosotros vamos dejando todo eso a lo que tanto estamos acostumbrados y que tanto daño nos hace. Si bien no se puede hacer que una persona que lleva una muy mala alimentacion y que no se le puede cambiar su tipo de alimentcion tan rapido lo mas recomendable es que poco a poco vaya bajando de porciones en cada cosa que come y que poco a poco deje de consumir alugos de los alimentos que no son buenos y que no se permiten en esta dieta y asi tamnbien incluir los que no conocemos y que la dieta si los permite para tambien comenzar a tener mas variedad de alimentos.
ResponderEliminarDiana Herrera Garcia 2A
http://www.tomadieta.com/dieta-paleolitica
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
Se considera que la alimentación de nuestros antepasados era de acuerdo a lo que su organismo les solicitaba y con los años se ha ido evolucionando tanto nuestro organismo como la alimentación , pero la alimentación ha evolucionado demasiado rápido que ahora comemos comida que no es nada natural y son puros químicos, se propone la dieta paleo, que básicamente es una dieta basada en la alimentación de nuestros antepasados, de solo hacer 3 comidas, comer hasta que te sientas saciado y evitar los cereales, legumbre, los lácteos y todos los alimentos procesados, para llevar una alimentación mas natural y tener un mejor funcionamiento del organismo, se propone que no se dejen los cereales, legumbre y lácteos simplemente consiste en moderar el consumo y que cuando los consuman sea de forma natural, dándole a tu organismo lo que necesita.Esta dieta te proporciona mas energía y concentración, también propone que el consumo de grasas monoinsaturadas y bajar el consumo de grasas saturadas, hay menos colesterol en la sangre.
ResponderEliminarComo desventaja esta dieta tiene carencia de vitamina D y podría generar enfermedades relacionadas con la alimentación, por su alto consumo de proteínas.
Esta dieta no se propone con el objetivo de bajar de peso, si no como un estilo de vida saludable y natural.
http://www.vogue.es/belleza/nutricion-dietas/articulos/por-que-las-personas-que-prueban-la-paleo-dieta-paleolitica-dicen-que-funciona-para-perder-peso-mas-energia/24999
http://www.enfemenino.com/adelgazar/dieta-paleolitica-s482774.html#d565770-p2
María Eugenia Nieto Carbó 2°A
la dieta de los homínidos ayudo a la evolución de su especie en múltiples aspectos, la clave para esto tenían su principal aporte nutrimental que eran las plantas y algunos animales se les desarrollado su cerebro y sus capacidades de forma correcta asi como sus habilidades motoras por el alto consumo de OMegas
ResponderEliminarLa dieta paleolítica nos enseña como evolucionó la forma en la que comían y que se mantenían muy saludables, todos los alimetos tenían alto contenido de nutrientes y eran 100% naturales, nos enseña cómo a evolucionado nuestra forma de pensar, nuestras costumbres en la manera de que comemos por comer sin saber que lo que estamos comiendo no nos está nutriendo adecuadamente y solo nos está provocando enfermedades, nosotros debemos de aprender de la dieta paleolítica para vivir más y ser más sanos, es comer adecuadamente para no sufrir de enfermedades, nos da ejemplos de que ellos se mantenían sanos y con energía, sus alimentos fundamentales eran las plantas y los animales (en formas diferentes), lo principal son las verduras, las carnes, las frutas, los frutos secos, semillas, aceites y lo que no necesitamos es la comida procesada, la azúcar, los granos enteros, carbohidratos, etc, porque todo eso nos provoca enfermedades a lo largo del tiempo, comiendo saludable podemos llevar una vida mejor, dando un ejemplo de vida y comiendo todo natural como debe de ser.
ResponderEliminarMariana Sampayo Hernández.
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
La dieta paleo nos muestra como era el menú o las formas que tenían de comer nuestro antepasados, nos explica que es lo que consumían y porque les beneficiaba, todos los alimentos que implica dicha dieta eran considerados como saludables ya que el tipo de animales que consumían crecían en el campo alimentados de productos 100% naturales, sin embargo es importante considerar que la dieta que llevaban no era por elección sino porque las condiciones en las que vivían no les permitia hacerla de distinta manera, esta dieta se basaba en hacer solo tres comida que eran lo suficientemente adecuadas para mantenerlos activos, esta dieta evitaba los cereales, los lacteos para de cierta forma tener una mayor ingesta de lo que eran las proteínas. sin embargo debemos considerar que actualmente esta dieta no tendría un buen impacto en la sociedad debido a que existen porcentajes ya establecidos de los alimentos que debemos consumir y en que cantidades, esto sin tomar en cuenta que todas las carnes y muchas de las frutas y verduras que consumimos ya no son para nada naturales, todo se basa en los famosos trasgénicos que invaden cada día mas los mercados en los que adquirimos nuestros alimentos, no por esto quiero decir que esta dieta no tiene sus ventajas, hay cosas que se pueden rescatar de ella como lo es: la ingesta de frutas y verduras, los granos que nos ofrece la naturaleza, así como asegurarnos de que todo lo que entre a nuestro cuerpo sea lo mas natural posible. muchos de los artículos que explican un poco sobre esta dieta mencionan que se evitan muchas patologías, sin embargo el consumo inadecuado o excesivo de la proteína puede causar grandes complicaciones cardiovasculares, así como la diabetes. esta dieta nos propone bajar de peso de manera natural, pero en la actualidad podemos tomar algunas características de esta dieta empleándolas o adecuandolas a una dieta equilibrada para llevarla en nuestro día a día.
ResponderEliminarhttps://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
http://dietapaleo.org/
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-08-18/un-nuevo-estudio-desmonta-por-completo-la-dieta-paleolitica_966488/
En mi opinión la dieta paleolítica es una buena opción ya que es la manera más saludable de comer, porque es el ÚNICO enfoque nutricional que funciona con tu genética para ayudarte a mantenerte delgado, fuerte y lleno de energía.
ResponderEliminarEsta dieta ofrece la mejora de los lípidos sanguíneos, la pérdida de peso y la reducción del dolor en enfermedades autoinmunes.
En esta dieta no sólo eliminamos los alimentos que están en desacuerdo con nuestra salud (cereales, legumbres y lácteos), también aumentamos nuestra ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes.
La dieta paleolítica podría mejorar nuestra calidad de vida y alejarnos de cosas que la publicidad nos vende como "saludables", cuando en realidad es lo contrario o no nos brinda lo que se oferta.
https://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
http://dietapaleo.org/
La dieta paleolítica en esa época fue su modo de supervivencia ya que comían por necesidad no por opción pero es muy interesante ver como se ha adaptado hoy en día a la dieta paleo como una moda y está pésimo desde mi punto de vista ya que en primera la gente a través de las redes sociales busca y encuentra esas famosas dietas milagrosas que en vez de ayudar afectan negativamente al correcto funcionamiento del cuerpo.
ResponderEliminarQué alimentos incluye?
"Comer: verdura, fruta, carne, pescado, huevos, frutos secos, semillas, aceites, especias y hierbas. En menores cantidades tubérculos y otras raíces.
No comer: azúcar ni granos procesados (harina, trigo, maíz, cereales, pasta, pan)." En primera esta dieta la utiliza hoy en día en gimnasios para estéticamente lucir más definidos pero si son deportistas de alto rendimiento el consumo de carbohidratos debería aumentarse no reducirse y mucho menos anularse.
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html?m=1
En mi opinión la dieta paleo tiene tanto ventajas como desventajas, ventajas por que te alimentas mas de frutas, verduras, cosas buenas para tu organismo y te mantiene mas sano y en mejor condición, pero desventaja por que todo en exceso es malo y con la dieta paleo literal es comer mucha carne, muchas frutas y te dice que no debes incluir cereales ni legumbres, pero no toman en cuenta que por algo esta el plato del bien comer y te pone los cereales y legumbres por que tu cuerpo los necesita, a lo mejor no de igual manera que el consumo de frutas o verduras pero si los necesita, a demás no es lo mismo el consumo de carne y de otros alimentos como era antes a como es ahora, los alimentos ahora pasan por muchos procesos y eso ya cambia el resultado original del alimento. Actualmente podemos hacer una dieta no como "paleo"pero si podemos cuidarnos evitando y bajándole al consumo de azúcar, grasas, alimentos industrializados, todo debe ser con medida y combinando.
ResponderEliminarhttp://www.tomadieta.com/dieta-paleolitica/
ALEJANDRA AGUILAR RODRIGUEZ
En lo personal debemos tener una alimentacion equilibrada y la dieta paleo es muy insuficiente, si tiene muchas ventajas pero con una buena alimentacion podriamos evitar muchas enfermedades y la dieta paleolitica en si es completa consiste en comer casi todos los grupos del plato del buen comer.
ResponderEliminarLa investigación científica y los estudios epidemiológicos muestran que las dietas ricas en grasas monoinsaturadas y grasas omega-3 reducen drásticamente los casos de obesidad, cáncer, diabetes, enfermedades del corazón y el deterioro cognitivo.
La grasa saturada ha sido demonizada por nuestras autoridades de salud y los medios de comunicación. ¿Cuál es la base para esta posición en contra de las grasas saturadas? ¿Son las recomendaciones actuales de un bajo consumo de grasas saturadas justificadas? La cantidad de grasa saturada (y de qué tipo), si hay alguna en todo caso o si se deberian de consumir o no ? Sin una perspectiva histórica y científica esta pregunta puede ser casi imposible de responder. En este trabajo el Prof. Cordain examina las cantidades y tipos de grasas saturadas que se encuentran en la dieta ancestral: el consumo de grasas saturadas en la dieta humana ancestral: implicaciones para el consumo contemporáneo.
Una de las grandes desviaciones de nuestra dieta ancestral es la cantidad y el tipo de grasa que se encuentra en los animales actuales alimentados con grano frente a la cantidad y tipo de grasas que se encuentran en los animales que estan alimentados con pasto o son silvestres como aves y peces. Lo que observamos es que la carne de animales de caza es muy magra, y tiene relativamente pocas cantidades de grasas saturadas, mientras que suministra cantidades significativas de grasas beneficiosas omega-3 como el EPA y DHA. En este trabajo el Prof. Cordain y su equipo analizan el perfil de ácidos grasos a partir de varias especies de ciervos y alces salvajes. El mensaje principal es que la carne alimentada con pasto (animales criados al aire libre) es mucho más saludable que la carne convencional: el análisis de ácidos grasos de los tejidos de rumiantes salvajes: implicaciones evolutivas para la reducción de la dieta relacionados con las enfermedades crónicas.
Beneficios para la salud de un estilo de vida paleolitico
Graphica: Food Lovers’ Primal Palate
Beneficios para la Salud
Para la mayoría de la gente el hecho de que la dieta Paleolitica ofrece los mejores resultados es suficiente. La mejora de los lípidos sanguíneos, la pérdida de peso y la reducción del dolor en enfermedades autoinmunes es prueba suficiente. Mucha gente sin embargo, no está satisfecha con seguir ciegamente las recomendaciones, ya sean de nutrición o relacionados con el ejercicio. Pero a algunas personas les gusta saber por qué están haciendo la Dieta. Afortunadamente, la dieta de Paleolitica se ha destacado no solo por la prueba del tiempo, sino también a los rigores de la investigación científica.
En estos tiempos hay una infinidad de dietas paleos erroneas pero hay que tener cuidado.con lo que nos dicen o nos recetan hay que investigar y nose solo quedarnoa con lo que sabemos o creemos.
Http://robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
Adriana Vergara Avalos
A mi punto de vista nuestra dieta en general se ha transformado paulatinamente y yo considero que natural mente por que poco a poco a los homínidos se le fueron presentando nuevos alimentos, nuevas opciones y oportunidades para cambiar su alimentación. Y creo que hoy en día podemos darnos cuenta de que las adaptaciones que tuvimos fueron en beneficio de nuestro desarrollo tanto fisiológico como físico. Sin embargo creo que el problema empieza cuando comenzamos a ser extremistas y sin investigaciones previas comenzamos a creer que algo es correcto por simples suposiciones.
ResponderEliminarUn claro ejemplo es la dieta paleo que comentábamos en clase creo que una ventaja de esta es que comienzas a hacer conciencia del consumo excesivo de carbohidratos "malos"
sin embargo creo que el consumo excesivo de proteínas es bastante perjudicial para la salud, y además de que un deportista que no consume carbohidratos "buenos" deja mucho que pensar en cuanto a su rendimiento.
a mi punto de vista es fundamental llevar una dieta rica y variada e informarnos leer e investigar antes de empezar un "estilo de vida" diferente.
http://www.homoysapiens.com/2011/10/la-alimentacion-de-los-hominidos-era.html
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
Considero que la dieta paleo ha sido modificada por las nuevas tendencias, en el año 2015 el Instituto Médico Europeo de Obesidad afirmó que era una de las dietas con la que más se perdía peso, existe la evidencia de varias personas que aseguran que realizar este tipo de dieta e incluso consideran que es una filosofía de vida.
ResponderEliminarEL cuerpo humano ha evolucionado al igual que el estilo de alimentación, sin embargo los alimentos han tenido mayores modificaciones, por eso yo creo que la dieta no es "mala" sino que ya los alimentos no son tan orgánicos y menos procesados como antes.
Analizando a fondo las consideraciones de esta dieta, apuesta más por consumir frutas y verduras dejando en último lugar a las proteínas, invita también a eliminar el consumo de alimentos procesados.
Se deberían realizar más investigaciones acerca de esta dieta para comprobar sus beneficios o desventajas.
http://www.vogue.es/belleza/nutricion-dietas/articulos/por-que-las-personas-que-prueban-la-paleo-dieta-paleolitica-dicen-que-funciona-para-perder-peso-mas-energia/24999
En mi opinión la dieta paleo tiene sus ventajas como sus desventajas,el tener un alto contenido en proteínas puede traer consigo varios problemas,y en muchos casos terminar hasta la muerte.
ResponderEliminarOtra gran desventaja es que en la época de los hominidos ellos comían lo mas natural que se pudiera;Actualmente la mayoría de los alimentos ya vienen procesados es decir ya tienen químicos agregados y por consecuencia estos químicos tendrán alguna reacción en nuestro organismo. Pero esta dieta también tiene varias ventajas,el eliminar los productos procesados nuestro lo agradecerá principalmente porque le estamos quitando muchos químicos que a la larga traerán consigo grandes consecuencias; También otra gran ventaja es el aumento de verduras actualmente ya no se consumen tantas verduras por el tiempo,el procedimiento que se lleva etc, el aumentar la cantidad de verduras a nuestro organismo quiere decir que lo estamos nutriendo.
Yo pienso que la clave es equilibrar,comer variado el no abusar de ciertos alimentos,el saber equilibrar para consumir un poco variado.
http://www.tomadieta.com/dieta-paleolitica/
Angelica Rico-
ResponderEliminarEn mi opinión la dieta paleo antes era útil para nuestros antepasados ya que ellos no tenían el conocimiento de que era bueno para ellos simplemente consumían para subsistir, sin embargo hay muchas personas que quieren seguir esa dieta pues piensan que es muy buena, sin embargo yo pienso que para llevar una dieta correcta hay que tener un equilibrio en alimentos, no solo el consumir proteínas es bueno.
http://www.gastronosfera.com/es/tenden cias/dieta-paleolitica-pros-y-contras-de-la-dieta-de-la-edad-de-piedra
La dieta palo, es una modalidad que a ido incrementando con el paso del tiempo, en lo particular, es una dieta que de cierta manera te ayuda a acelerar tu metabolismo, pero en cuestión de días o semanas, te afecta en el organismo, ya que es una dieta n la que se abusa, por así decirlo de lo que es la proteína, y al final de cuentas, termina por ser una dieta cetonica, que no te favorece en mucho.
ResponderEliminarEs muy importante la ingesta de frutas, cereales y leguminosas en tu dieta cotidiana, en dicha dieta se te prohíben.
Comparto este Link
http://comerlapaleodieta.blogspot.mx/2013/02/la-paleodieta-en-pdf.html
Yo pienso que como todo , tiene sus desventajas y ventajas , también hay que ver el tipo de personas a las que se le va a aplicar esta dieta , si es baja de peso , el aumento de proteínas puede ayudar pero como en esta dieta es excesivo el uso de proteínas, puede que se aumenten los niveles de colesterol ,triglicéridos etc. Yo creo que es mejor llevar un equilibrio entre comidas ,no evitar alimentos y es importante llevar un poco de proteína , carbohidratos, frutas ,veedurías y cereales , que sea una dieta completa en todos los alimentos un poco de todo , variada que día a día cambiemos unos alimentos por otros ,suficiente , que sea adecuada a nuestro tipo de edad y condiciones de diferentes metabolismos e inocua , no por ser dieta quiere decir que tengamos que quitar todos los alimentos del plato del buen comer .
ResponderEliminarhttps://www.google.com.mx/amp/blogmedicina.com/dieta-paleolitico-ventajas/amp/
Andrea Rivera Montes
Me encanta informarme acerca de nuestra evolución, me parece un tema muy interesante ya que debido a la alimentación fue que puedo ir evolucionando el hominido, en la actualidad se habla mucho acerca d elandieta paleo pienso que como todo tiene que haber un equilibrio lo busco de esta dieta es que rescata el tema de consumir todo orgánico o lo más Natural, sin embargo pienso que algo malo de esta dieta es el exceso de proteína que s sugiere consumir, ya que las personas no piensan en los riesgos que estoy puedo llevar.
ResponderEliminarEs muy interesante conocer el pasado de toda la historia y el cómo llegamos a ser la sociedad que somos ahora.
ResponderEliminarYo creo que la dieta paleo no está hecha para la actualidad, nuestros antepasados comían este tipo de dietas por necesidad y supervivencia, creo que tenemos muchas cosas al alcance ya como para poder comer mas balanceado logrando las metas que cada persona busca en cuanto a su nutrición, yo estoy en contra de esta dieta porque me parece que te puede llegar a perjudicar mas de lo que te podria ayudar.
Fernanda Santana
http://gourmetymerlin.blogspot.mx/2011/12/la-dieta-paleolitica-la-historia-como.html
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html
Bajo mi criterio, opino que la alimentación de esa época si fue de mucho impacto, debido a que los homínidos se vieron en la necesidad de realizar ciertos cambios a sus “estilos de vida”, lo que provocó que hubiera evolución en ciertos aspectos. Por ejemplo lo de convertirse en bípedos, este fue gracias a que los alimentos escaseaban y tuvieron que empezar a recorrer grandes distancias en busca de ellos. Tiene como ventaja el hecho de que empezaron a poder “almacenar” grasas para su posterior uso, y así poder aguantar más tiempo en ayunas, la desventaja es que gracias a ese almacenamiento, el ser humano actual tiene tendencias de obesidad y sobre peso, de igual modo una ventaja de aquel tiempo es que no tenían la necesidad de comer productos de origen animal como lo es ahora, además de que todos sus alimentos eran silvestres/naturales y que actualmente son procesados y manipulados bajo diferentes procesos. Por el estilo de vida manejado hoy en día, no creo que sea posible realizar una alimentación similar a la de nuestros antepasados, ya que nosotros tenemos toda clase de alimentos ya sea naturales y/o artificiales a nuestro alcance: que no consumimos (en gran parte) por necesidad, si no por satisfacción, además de que hay varios factores que influyen en la ingesta de estos, sin embargo, podemos tomar como referencia algunos puntos acerca de la dieta paleolítica, como el aumento de consumo de frutas y verduras, nueces y semillas, etc., así como evitar en la medida de lo posible el consumo de productos industrializados.
ResponderEliminarhttp://salud.ccm.net/faq/23921-dieta-paleo-beneficios-y-riesgos
La variedad de plantas que consumían los homínidos fue muy importante en nuestra evolución, ya que con esto se dio la oportunidad de que vivieran en ambientes variados y no sólo en uno específico. Así también, se dio grandes pero escasos aportes de energía. Desventajas: Aún no consumían la carne, lo cual provocó que los cerebros no se desarrollaran de manera más rápida y eficaz. Y se tenía alta sensibilidad a la insulina. Gracias a la adaptación y evolución de los neandertales, sus defensas fueron fortaleciéndose, inclusive su alimentación influyó mucho para que eso fuera posible; sin embargo, los cruces de denisovanos con neandertales fueron los pioneros a que nuestra especie tuviera una adaptación en su sistema inmune y reaccionara en defensa contra patógenos y bacterias. Desventajas: Gracias a estos cruces de genética se obtuvieron defensas muy bajas con respecto a la defensa de algunas reacciones en nuestro sistema inmune, lo cual hoy en día se conoce como alergias, y que son un problema que día con día va en aumento; Considero que aquí no hay desventajas en cuanto a su alimentación, sino más bien muchas ventajas, ya que eran especies omnívoras, y con esto hubo auges de evolución muy avanzados. Los primeros cazadores-recolectores de Grotta Paglicci, son los primeros humanos de los que se tienen registró de que ya sabían procesar algunas plantas, como la avena, y que para esto tenían métodos y utensilios específicos, claro, no tan revolucionarios, pero sí eficaces para la transformación de la materia. Desventajas: Yo creo que no había desventajas en cuanto a su alimentación, ya que, si eran capaces de procesar plantas, su desarrollo cognitivo quizás no era tan alto, pero sí más evolucionado, además eran >>cazadores-recolectores<< por lo que eran omnívoros, y esto es un buen balance para la aportación de energía y desarrollo. Beneficios que aportó y si será posible adaptar una alimentación así: Beneficios: Era más sencillo controlar el apetito; Era una dieta más saludable, porque los alimentos no eran procesados y no contenían tantos químicos como los que hoy en día se le ponen para la conserva, sino más bien era alimentos silvestres; Tenían más aportación de fibra y grasas “buenas”. Adaptación a nuestros días: Yo considero que sí se podría adaptar una alimentación como la que llevaban los homínidos, ya que actualmente existen muchas tendencias que se rigen bajo los estándares de la alimentación que existió hace millones de años con la evolución de las especies del ser humano. Y hay mucho auge con estás dietas, una de ellas es la dieta paleo.
ResponderEliminarDieta paleo: ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas? Ventajas: Aporta rápidamente la sensación de saciedad; Es muy fácil de seguir, debido a la facilidad de encontrar los alimentos; Elimina el consumo de los azúcares artificiales, Es una forma de consumir alimentos más saludables y no tan procesados. Desventajas: Provoca déficit de vitamina D y nutricionales; No hay un balance en la aportación energética, ya que es más consumo de proteínas que de carbohidratos. ¿Se podría adaptar adecuadamente? No, ¿Cómo? Es una dieta muy estricta, en la que si se modifica por muy mínimo ya no se obtendrían los resultados que se buscan con dicha dieta, sin embargo, podría modificarse gracias a los nuevos alimentos “orgánicos”. APORTE: La dieta paleo es la única dieta que funciona desde el punto de vista genético, ayuda mucho a pacientes que sufren de enfermedades degenerativas como la obesidad, diabetes, infertilidad, Parkinson, Alzheimer y enfermedades del corazón. Se eliminan alimentos como los cereales, lácteos y legumbres; Comprende entre el 20% y 40% de carbohidratos, 20% y 35% de proteínas y entre un 30% y 45% de lípidos. Se compone principalmente de: Carne roja y blanca, pescado, mariscos, huevo, nueces, fruta y verduras libres en almidón.
Wolf, R. (Unknown). ¿Qué es la dieta paleolítica?. De Robb Wolf. Recuperado el 19 de septiembre del 2017 desde: www.robbwolf.com/que-es-la-dieta-paleolitica/
Desde nuestro antepasados nos han demostrado que el agregar a nuestra dieta carbohidratos es bueno para nuestra especie, las nuevas tendencias de dietas no siempre se basan en la ciencia, si bien es cierto que la proteína es indispensable para el organismo, los carbohidratos también lo son, y modificar la cantidad de estos en la dieta es un completo error, porque nuestro organismo no está acostumbrado a ello.
ResponderEliminarTodos los alimentos tienenn una diferencia nutrimental, que varia dependiendo al lugar donde se encuentra. Muchos de los hominidos que migraron desde africa hasta otras partes del mundo se daban cuenta, que las plantas, semillas y mucha de la comida variaba dependiendo a la region. Podrian encontrarse con alimentos diferentes de africa, y que no los conocian. Sin embargo, el ir conociendo distintos alimentos y formas de cocinarse, fue mejorando y perjudicando la salud. El conocer nuevos alimentos al rededor del mundo les permitia conocer una gran variedad gastronomica, pero una desventaja que tenian de comer algo nuevo, afectaba el como pudiera adaptarse a esa comida, si le ocasionaria una mal estomacal, o si era necesario cocinarlo antes de comerlo pero ellos no lo sabian. Gracias a todo ese descubrimiento, actualmente se conoce una gran variedad de alimentos y dietas que ayudan a cada quien, aunque en mi opinion, no seria algo bueno regresar a una la dieta que ellos tenian, ya que hay una gran evolucion humana actualmente en lo que podemos comer y como lo podemos comer.
ResponderEliminarhttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4163920/
http://cnnespanol.cnn.com/2012/11/15/la-dieta-de-humanos-se-separo-muy-temprano-de-la-de-los-simios/
la alimentación en los hominidos fue muy variada ya que no solo vivían en un solo lugar, comían alimentos variados como semillas frutas y plantas.
ResponderEliminartambién su alimentación se basaba en su dentadura ya que no estaba tan desarrollada y por eso mismo no consumían carne,esta dieta ayudo ala evolución de sus múltiples aspectos pero creo que la actualidad esta dieta no seria muy buena ya que su plan de vida era diferente ala nuestra tenían una vida mas activa ala de nosotros, aparte eliminan alimentos que son muy buenos como los carbohidratos y solo consumian altos en proteinas. https://www.importancia.org/buena-alimentacion.php
la alimentación de los homínidos fue muy saludable y variada sin embargo tenían sus carencias, no podían privarse de comer algún alimento que no les gustara porque comían lo que hubiera ya que eso dependía de que no siempre vivían en el mismo lugar y pasaban varios días sin comer, ellos nos muestran que el querer retomar su dieta ahora no es conveniente ya que nosotros no tenemos su misma forma de vida y así como ellos por sus condiciones consumían algunos alimentos, nosotros en nuestro entorno necesitamos de otros, necesitaríamos vivir de la misma forma como vivían ellos y eso es prácticamente imposible.
ResponderEliminarhttp://www.homoysapiens.com/2011/10/la-alimentacion-de-los-hominidos-era.html
Opino que es muy importante poder leer el primer link pues te habla de lo inteligente que es nuestro cuerpo, es una maquina perfecta que hace las cosas por algo y que hasta en los antepasados te das cuenta que poco a poco de acuerdo a sus necesidades de alimentacion fue cambiando su estructura, despues lei en otro link que poco a poco van introduciendo otros alimentos y que fue en el neolitico cuando comenzaron a consumir pan o alimentos parecidos. http://paseandohistoria.blogspot.mx/2009/02/la-alimentacion-en-la-prehistoria.html
ResponderEliminarEn el segundo link aprendi mucho pero ahora de como el sistema inmune tambien es todo una maquina increible,te habla de algunos estudios que descubrieron algunos genes que fueron los responsables de este cambio en nuestro sistema, antes teniamos un sistema inmune mucho mas solido porque estabamos expuestos a millones de cosas mas.
https://elpais.com/elpais/2016/01/08/ciencia/1452242514_577312.html
los hominidos se alimentaban principalmente todo lo que se encontraran el en bosque como plantas,semillas,insectos, animales domésticos, frutos mas que nada esto fue debido a la mandíbula y el tipo de esmalte en sus dientes, la ventaja de esta dienta es que los alimentos eran cien por ciento naturales y que la alimentación era variada, la desventaja de esta alimentación es que por ser naturales tenían bacterias que les causaba enfermedades aun que ahora no hay mucha diferencia en cuanto a que los alimentos que nos causan enfermedades aun siendo procesados y desinfectados. Existe una posibilidad de adaptarnos a esta dieta por el tipo de alimentos pero en la manera en la que comían no es adecuada ya que duraban días sin comer y otros días comían todo lo que se encontraban como reserva así que por ese lado no no podríamos adaptarnos.
ResponderEliminarSTEPHANY RODRIGUEZ ARZATE L. NUTRICION
http://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/66665.html
Los hominidos tenian una alimentacion muy saludable y compleja ya que ellos lo que mas comian eran como semillas, frutas, hierbas y la carne no mucho ya que no se les hacia muy apetitosa para ellos. Lo que ellos tenian eran unos dientes muy diferentes a nosotros ya que reflejaban lo que comian su morfologia Las ventajas de esa alimentacion es que era muy natural y les aportaba lo que necesitaban y las desventajas era que la carne tenia muy buenas propiedades pero como no les agradaba no la consumian.
ResponderEliminarLos beneficios que nos aporta es que gracias a ellos conocemos ciertos alimentos que comian como los que mencione arriba que tienen una aportacion para el cuerpo increible y algunos tienen grasas naturales que el cuerpo requiere asi como nutrientes y vitaminas. No creo que sea posible ya que hemos evolucionado nuestro cuerpo y morfologia cambio ahora consumimos una gran variedad de alimentos y el llevar a cabo esa alimentacion no estariamos aportando lo que ahora nuestro cuerpo requiere, no tendriamos todo lo que deberiamos para funcionar bien.
http://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/66665.html
KAREN GRISELDA CEJA BRAMBILA - nutricion
Saber que la alimentación que llevaron los antepasados influye en algunas adaptaciones que tenemos hoy en día es muy interesante.
ResponderEliminarVentajas:Cuando los primeros antepasados incluyeron más variedad de plantas y les fue más fácil adaptarse a distintos hábitats, esto les permitió perseverar y posteriormente ir evolucionando.
Cuando se hicieron sedentarios, emplearon la agricultura y la ganadería, se desarrollo su sistema inmune, ya que se adaptaron al hábitat y a las bacterias que de encontraban en su entorno.
Desventajas: Se hicieron sensibles a las infecciones y al desarrollo de alergias, yo pienso que porque como cambiaban constantemente su alimentación no se adaptaban completamente al contenido de dichos alimentos.
En los últimos años se han interesado por las dietas de los antepasados pero yo creo que ya es difícil poder llevarlas a cabo, ya que se vive en contextos distintos, ahora todo esta modificado genéticamente, ahora se encuentran todos los alimentos sin que sea la "temporada" , todo esto también generado por la demanda de nosotros, los consumidores.
https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.uv.mx/personal/rusanchez/files/2013/06/la-alim-en-la-evolucion-del-hombre.pdf&ved=0ahUKEwjWufi__LLWAhXG7iYKHRryDUQQFghkMA4&usg=AFQjCNE9Abe-YH8obIDppmEKXW6Vlmbt0glgr
SCHOENSTATT ARELI PÉREZ CHÁVEZ
Karla Carolina Garcia Trujillo
ResponderEliminarA lo largo de la historia de la humanidad la alimentación a sido un pilar fundamental para el desarrollo morfológico y fisiológico. No seria del todo posible retornar a la dieta paleolítica por que el organismo fue evolucionando atravez del tiempo.Algo importante a recordar es los hominidos que vivieron en la edad paleolítica (edad de piedra) eran principalmente nómadas por la falta de alimentos y era una dieta por necesidad . Por eso se trasladaban constantemente .Motivo por el cual desarrollaron insulino resistencia.Ademas de tener deficiencias nutricionales. Lo que podemos rescatar de la dieta paleo( inspirada en el paleolítico) , es principalmente consumir mas alimentos con alto contenido de DHA y omega 3 y 6 son de gran ayuda para el cerebro factor principal que ayudo a su desarrollo.Dejar de lado en la medida de lo posible alimentos procesados por su contenido de colorantes artificiales como el rojo 40 , amarillo 10 , endulcolorantes (aspartame) relacionados con propiciar cáncer.Ademas el tratar de consumir alimentos lo mas naturales posible por que contienen transgenicos lo cuales provocan mutaciones , problemas hormonales y alergias.
En resumen no podemos retomarla del todo pero podemos tomar los puntos a favor los cuales son beneficiosos para la salud.
Nuestros ancestros sólo comían plantas y animales esporádicamente, ya que carecían de aprovisionamiento constante de alimentos como en la actualidad. Por ello el ser humano se adaptó a almacenar grasa para usarla como energía en tiempos de escasez. Hoy en día se consumen cantidades excesivas de carbohidratos almacenando mucho más grasa de la que se puede llegar a gastar. Una de las ventajas es que esta dieta les ayudaba a mantenerse sanos y fuertes para los tiempos de su escazes, las desventajas eran que muchos de ellos morian por infecciones o traumatismos a causa de accidentes de caza carnes, ya que en esos tiempos no tenian ni contaban con los farmacos que contamos ahora.
ResponderEliminarPALOMA GUADALUPE LIRA ENRIQUEZ........ NUTRICION
http://www.estilopaleo.com/2012/06/es-la-avena-paleo.html
https://www.uv.mx/personal/rusanchez/files/2013/06/la-alim-en-la-evolucion-del-hombre.pdf
Soy yenier montes -1.ventajas ,desventajas, adaptaciones y actualidad : todas las investigaciones creadas por los diferentes países cuentan con gran aprobación antropológica para grandes ventajas de evolución primal donde los homínidos han llegado a tener mas razonamiento y sus rasgos fisiológicos han cambiado relacionándolo con la evolución-alimentación se ha crea gran desventaja alimentaria se puede interpretar de esta manera a menos inteligencia y menor creatividad mas salud, vida ,equilibrio y bienestar la evolución ha permitido llevar los conocimientos de generación en genercion pero el intelecto en hechos reales revela los estados de autodestrucion social alimentaria cultural y no obstante intelectual, los grandes investigaciones de la National Academy of Science nos hace reconocer que los cambios alimentarios son críticos para la evolución en lo cual estoy de acuerdo. Teniendo en cuenta los cabios críticos de la evolución seguimos evolucionando esto hace que podemos adaptar nuevas formas o estilos de vida sin llegar a extremos ya que somos animales sociales no podemos estar solos podremos fusionar la dieta paleo con un grupo de alimentos que cumplen con ciertos nutrimentos con cualidades a los que se cosumian en la época paleolítica ejemplo si la avena es un alimento que se debe sustituir debido a su contenido de ácido fitico ( los cuales mostraban que una alimentación rica en ácido fítico inducía a la descalcificación de los huesos. Es por esto que lo etiquetaron como “antinutriente” y, desde ese momento, se desprestigió considerablemente.) . un equivalente a la daptacion nutricinal actual pude arrojar resultados que contamos con variedad de nutrimentos con cuantiosos nutrientes y aportados como lo es la quinoa no tiene gluten es un seudo cereal y semilla que se relaciona con la familia de las espinacas o acelgas contemplando 8 aminoácidos esenciales pero como todo lo bueno tiene su desventaja se debe lavar muy bien para eliminar las saponinas( propiedades semejantes a las del jabón) seguido de eso contamos con el trigo sarraceno que no es un cereal ni tiene nada que ver con el trigo contiene altos contenidos de fagomina un tipo de fibra que controla la saciedad también esta inflado , otro aliado es la harina de alforfón
ResponderEliminarEn mi opinión la dieta paleolitica tiene muchísimos beneficios porque es libre de alimentos procesados y es lo más natural aunque creo que en la dieta paleo (tendencia) hay una diferencia grandísima de porcentajes en cuanto a carbohidratos ya que en la paleo es menor y digamos que está bien para una persona promedio pero no para los requerimientos de alguien que esté en mucha actividad o que haga ejercicio de rendimiento ya que creo los deportistas la complementan con algunos suplementos y es ahí cuando deja de ser natural, creo que algunas ideas son buenas como el hecho hacer nuestra dieta más natural. http://www.sport.es/labolsadelcorredor/pros-contras-y-opiniones-de-la-dieta-paleo/
ResponderEliminarMaría Fernanda chavarin Ugalde
Estos homínidos se alimentaban de todo lo que se encontraran el en bosque como plantas, semillas, insectos, animales domésticos, frutos y animales silvestres que ellos mismos cazaban esto fue debido a la mandíbula y el tipo de esmalte en sus dientes, la ventaja de esta dienta es que los alimentos los podían encontrar en todos lados porque ahí mismo se daban y no tenían que ir buscar demasiado lejos y no sufrían de hambruna además la alimentación era variada, la desventaja de esta alimentación es que no tenían en cuenta que por ser alimentos silvestres tenían muchísimos microorganismos que afectaban a su salud por ser naturales tenían bacterias que les causaba enfermedades. Podemos adaptarnos a esta dieta por el tipo de alimentos pero en la manera en la que comían no es adecuada ya que duraban días sin comer y otros días comían todo lo que se encontraban como y nuestro organismo no está acostumbrado a comer poco unos días, a no comer otros y a abastecerse de comida al otro esta sería la razón por la cual nosotros no estaríamos acostumbrados a ella.
ResponderEliminarhttp://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/66665.html
Soy YENIFER MONTES -1.ventajas ,desventajas, adaptaciones y actualidad : todas las investigaciones creadas por los diferentes países cuentan con gran aprobación antropológica para grandes ventajas de evolución primal donde los homínidos han llegado a tener mas razonamiento y sus rasgos fisiológicos han cambiado relacionándolo con la evolución-alimentación se ha crea gran desventaja alimentaria se puede interpretar de esta manera a menos inteligencia y menor creatividad mas salud, vida ,equilibrio y bienestar la evolución ha permitido llevar los conocimientos de generación en genercion pero el intelecto en hechos reales revela los estados de autodestrucion social alimentaria cultural y no obstante intelectual, los grandes investigaciones de la National Academy of Science nos hace reconocer que los cambios alimentarios son críticos para la evolución en lo cual estoy de acuerdo. Teniendo en cuenta los cabios críticos de la evolución seguimos evolucionando esto hace que podemos adaptar nuevas formas o estilos de vida sin llegar a extremos ya que somos animales sociales no podemos estar solos podremos fusionar la dieta paleo con un grupo de alimentos que cumplen con ciertos nutrimentos con cualidades a los que se cosumian en la época paleolítica ejemplo si la avena es un alimento que se debe sustituir debido a su contenido de ácido fitico ( los cuales mostraban que una alimentación rica en ácido fítico inducía a la descalcificación de los huesos. Es por esto que lo etiquetaron como “antinutriente” y, desde ese momento, se desprestigió considerablemente.) . un equivalente a la daptacion nutricinal actual pude arrojar resultados que contamos con variedad de nutrimentos con cuantiosos nutrientes y aportados como lo es la quinoa no tiene gluten es un seudo cereal y semilla que se relaciona con la familia de las espinacas o acelgas contemplando 8 aminoácidos esenciales pero como todo lo bueno tiene su desventaja se debe lavar muy bien para eliminar las saponinas( propiedades semejantes a las del jabón) seguido de eso contamos con el trigo sarraceno que no es un cereal ni tiene nada que ver con el trigo contiene altos contenidos de fagomina un tipo de fibra que controla la saciedad también esta inflado , otro aliado es la harina de alforfón
ResponderEliminarFuentes bibliográficas
http://www.paleosystem.es/con-que-puedo-reemplazar-la-avena/
http://cocinillas.elespanol.com/2016/01/que-es-el-trigo-sarraceno-y-para-que-se-usa/
A manera de conclusión, considero que la dieta paleo fue una muy buena alimentación en su época ya que cubría las necesidades energéticas del organismo de nuestros antepasados,ellos la llevaban porque eran los alimentos a los que tenían acceso y se adaptaban a lo que podían encontrar para sobrevivir, Sin embargo en nuestros días no cumple con las características de una dieta correcta para cubrir los requerimientos energéticos y mantener el correcto funcionamiento del organismo, por lo que si intentáramos realizarla, terminaríamos da;ando algún órgano de nuestro cuerpo, ademas no creo que podamos adaptar o traer una dieta como la paleolítica por la manera en que se producen los alimentos ahora, que es casi imposible conseguirlos en su manera silvestre, la mayoría están modificados geneticamente por lo que ya ni siquiera nos aportan lo que aportaba una fruta o algún alimento en su estado mas natural. Comparto aquí un documento que me pareció bastante interesante ya que habla sobre la dieta como factor de seleccion y los cambios respecto a la escala evolutiva.
ResponderEliminarhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462008000600004
Ingrid Nataly Nieto Nieto
Atzintly Vàzquez.
ResponderEliminarSobre estos artículos, más el que yo leí, y lo que vimos en la clase puedo concluir que la dieta "paleo" es una moda, esta dieta este basada únicamente en la estética de las personas y no está bien fundamentada en la nutrición, no se fija en las necesidades alimenticias de cada persona.
No creo que sea tan mala ya que nos invita a consumir alimentos orgánicos, pero debemos estar conscientes de que estamos en una era totalmente diferente a la de nuestros ancestros, por lo que nuestras necesidades alimenticias, y requerimientos energéticos son muy diferentes, por lo tanto debemos tener conciencia de como debemos alimentarnos y que la manera de comer de los antiguos hombres y mujeres comían literalmente comían lo que encontraban en el camino pero nosotros tenemos los alimentos al alcance y realmente no tenemos que "pelear" para obtener algún alimento.
Yo en lo personal no recomiendo esta dieta, ya que recomiendo que considero que es más importante la salud que la estética y estos dos no siempre van de la mano ya que la salud no siempre significa que la persona se "estéticamente aceptable" ante la sociedad en la vivamos.
http://www.estilopaleo.com/2012/03/la-dieta-paleo-explicada-y-en-detalle.html?m=1
La alimentación en ese tiempo, como ya lo vimos en la clase, solo comían lo que tenían o lo que podían cazar o carroñear nuestros antepasados, la dieta paleo la hemos adaptado a nuestras conveniencias y comodidades, hay diferente estilo de vida el cual en mi perspectiva no vamos a poder hacerla de manera correcta, en cuanto a las ventajas y desventajas, yo únicamente puedo ver desventajas , ya que nuestro metabolismo ni nosotros como seres humanos estamos adaptados para ese tipo de alimentación, consideroque es mejor hace una nueva dieta en base a nuestras necesidades ósea que la dieta se adapte a nosotros no que nosotros nos adaptemos a la dieta.
ResponderEliminarhttps://www.um.es/documents/1711782/1713207/tema9.pdf/499c564e-a76a-4d94-a35e-02b3ab7fe086
Creo que las dietas vistas en clase nos ponen mucho a pensar ya que se ven unas con ventaja y otras con cosas muy buenas, debemos reconocer que son tendencias que por moda nacen o se presentan en este tiempo porque la sociedad de ahora busca ser mas orgánicos pensando que lo que comían los antepasados lo mejor para nuestro organismo, pero hay que recordar que esta alimentación se daba porque en ese tiempo era lo que había no porque los considerar buenos, estas dietas a mi parecer no son buenas sin en cambio puede darse como un habito de tratar de alimentarnos mas natural
ResponderEliminarArticulo:
http://www.ehowenespanol.com/iniciar-dieta-paleo-como_122888/
En mi opinión la dieta paleo no es buena opción hoy en día ya que las actividades que realizamos ahora son muy diferentes a las de nuestros ancestros por lo cual nosotros requerimos diferentes cantidades de nutrientes, y aunque digan que la dieta paleo es buena para delgazar y mantener tu peso ideal yo creo que aun le faltan cosas pues como lo que leímos acerca de esta dieta es que contiene mucha carne y nada de carbohidratos por lo tanto podemos notar que no es una dieta balanceada lo cual quiere decir que no es tan buena, y muchos piensan que es buena porque a nuestros antepasados le servía pero no solo por eso significa que a nosotros nos funcionara pues tanto nuestras actividades como nuestro metabolismo son muy diferentes, al igual que tenemos nuevas maneras de adquirir ciertos alimentos.
ResponderEliminarfuentes de información:
https://thedailyprosper.com/es/a/dieta-paleo-pros-y-contras-de-la-alimentacion-paleolitica
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/paleo-diet/art-20111182
María Fernanda Domínguez Hernández.
Este tema se me hizo muy interesante, ya que podemos encontrar una amplia diferencia entre la alimentación que teníamos antes, con la que tenemos hoy en día, y también, podemos encontrar ventajas y desventajas ante esta situación. A mi parecer, una ventaja de la alimentación de antes, es que al tener pocos recursos, podían alimentarse de una manera más saludable, y con nutrientes natulares, empezando por las cosechas que tenían, hasta los pocos animales que podían cazar, ya que de una u otra manera, conseguían proteínas, y grasas corporales de los alimentos que consumían.
ResponderEliminarY como desventaja, también por los pocos recursos que tenían, no podían consumir todo lo necesario para tener una dieta balanceada, lo cuál, hoy en día también afecta, ya que como ahora si los tenemos, muchas personas hacemos mal uso de ellos, ya sea comiendo en exceso, o por la falta de conocimiento sobre la aportacion de cada uno de los alimentos.
Considero que podemos adaptar una dieta como la Paleolítica, pero un poco más completa, es decir, agregando alimentos más variados que contengan más propiedades de las que ya contienen, ya que está dieta no contiene ciertos nutrientes que también pueden ser necesarios para el ser humano.
•https://thedailyprosper.com/es/a/dieta-paleo-pros-y-contras-de-la-alimentacion-paleolitica
•https://mujerconsalud.com/ventajas-desventajas-alimentacion/
Ximena Gpe. Pérez Aguillón
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVentajas
ResponderEliminarEsta dieta ayuda a prevenir y mejorar las enfermedades causadas por nuestra dieta actual
Previene el estreñimiento y otros problemas digestivos.
Desventajas
No se pesan alimentos ni se cuentan calorías.
en esa época no se conocían los aceites los cuales son muy usados en la actualidad
Comer así es más caro. En realidad depende de tu perfil de gastos y de la importancia que des a tu salud. Hay personas gastan mucho más comiendo y bebiendo fuera de casa.
La dieta adaptada preferentemente se toman los alimentos no paleolíticos Nuestros antepasados del paleolítico su dieta conocida en la actualidad como recurso para adelgazar se diferencia grandemente de la que llevamos hoy en día
la dieta paleo adaptada a la actualidad:
Ingerir a diario carnes magras o con muy escaso contenido graso, usando para ello métodos de cocción sanos que no agregan calorías como pueden ser la plancha, el horno, el asado o semejantes.
Consumir diariamente frutas y verduras crudas, para incrementar el aporte de fibra y de hidratos complejos.
Evitar los alimentos procesados, es decir, pre cocidos, snacks comerciales, galletas, fiambres, embutidos, bollería o refrescos.
Escoger cereales integrales para el desayuno y/o almuerzo, tal como avena, arroz integral, pan integral, fideos integrales y similares.
Consumir legumbres en reemplazo de arroz, fideos y otros cereales habituales para elaborar salteados, ensaladas o guisados, porque contienen más proteínas sin grasas, menos hidratos y mucha más fibra
https://www.trendenciashombre.com/nutricion
La dieta Paleolítica o dieta paleo toma como referencia la alimentación llevada a cabo por nuestros ancestros de la era de piedra, basada en los alimentos que estaban a su alcance de caza y recolección: animales de pesca y de caza terrestre, frutas, verduras y tubérculos.
ResponderEliminarBeneficios de la dieta paleo
No se pesan alimentos ni se cuentan calorías.
Ayuda a mantenerse sano, delgado, fuerte y lleno de vitalidad.
Los deportistas que defienden este tipo de alimentación afirman que esta dieta es muy rica en aminoácidos de cadena ramificada, conocidos como BCAA, muy importantes para la recuperación muscular después del entrenamiento.
Esta dieta ayuda a prevenir y mejorar las enfermedades causadas por nuestra dieta actual, llena de alimentos refinados, grasas trans y de azúcar que provocan enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad, el cáncer, la diabetes, las enfermedades del corazón, patologías que generan enfermedades autoinmunes, depresión, infertilidad, trastornos digestivos e intestinales, inflamación, alergias, intolerancias…
Inconvenientes de la Dieta Paleo
Existen diferentes argumentos en contra de la dieta Paleolítica. Uno de ellos es que la califican como dieta hiperproteica por el alto consumo de proteínas. Esto no es exactamente así, pues en este plan nutricional se incluyen muchas verduras y frutas.
Un exceso de proteínas puede producir “Rabbit starvation” o intoxicación por proteína, un tipo de desnutrición aguda debida al consumo excesivo de carne magra (por ejemplo, conejo) sumado a la falta de otras fuentes de nutrientes. Los síntomas pueden ser: diarrea, cefalea, fatiga, baja presión arterial y malestar, que sólo puede compensarse ingiriendo grasas y/o hidratos de carbono.
Estudios demuestran que el hígado humano puede metabolizar correctamente hasta un 35% de las calorías en forma de proteína por día y en función de la masa muscular; y la eliminación que llevan a cabo los riñones de la urea del torrente sanguíneo (generada en el cuerpo como sustancia de desecho por el metabolismo de las proteínas) es desgantante y limitado.
Comer así es más caro. En realidad depende de tu perfil de gastos y de la importancia que des a tu salud. Hay personas gastan mucho más comiendo y bebiendo fuera de casa. Aún así, en este plan nutricional se incluyen muchos alimentos presentes en nuestra cesta de la compra diaria.
Opositores de la dieta afirman que los hombres del Paleolítico no desarrollaban enfermedades porque no superaban los 20 o 30 años de edad. La mayor parte de las muertes ocurrían por infecciones o traumatismos en accidentes de caza y por las condiciones hostiles del entorno, algo que no padecemos en el mundo moderno. Las tribus de cazadores-recolectores contemporáneos tienen una esperanza media de vida de 65 años (sin enfermedades y sin acceso a fármacos).
COMO CONCLUSIÓN:
La dieta paleo, llevada de forma estricta, puede ser insuficiente para cubrir todas los requerimientos de los deportistas, sobre todo los de resistencia. Por eso existe una variante de dieta paleo adaptada con la introducción de otros alimentos no paleolíticos y ricos en hidratos de carbono (como cereales, legumbres, lácteos fermentados…)
Es crucial la alimentación antes, durante y después del ejercicio para optimizar el rendimiento de forma saludable. Por tanto, es muy importante tomar antes y durante el ejercicio alimentos ricos en hidratos, y justo después del mismo, otra buena dosis de los mismos alimentos y también de proteínas para la recuperación muscular. El tipo de alimento, cantidad y horarios dependerán del tipo de deporte y del enfoque del especialista en nutrición.
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/pros-contras-y-opiniones-de-la-dieta-paleo/
www.lindisima.com/dietas/dieta-paleolitica.htm
ATTE: PAOLA GTZ RUBIO.
De acuerdo a lo comentado en clase, podemos observar que la alimentación de antes era basada en lo que podían casar o encontrar en sus trayectos, porque no tenían la conciencia de saber cómo elaborar algo o donde se encontraba, como nosotros ahora lo tenemos muy fácil todo. Una de las ventajas que pudo atraer eso es que ellos podían casar sus propios alimentos y podían sentir lo importante que era obtener un alimento, para ello se hace la dieta paleo, que quiere brindar una conciencia en donde solo se tome en cuenta carnes como pescados, frutas, frutos secos entre otras cosas, para con ello limitar los alimentos que surgieron hace 10 000 años que son tales como los lácteos, legumbres y cereales. Pero así como es ventaja también tenían una desventaja, que algunos no controlaban su metabolismo de manera correcta y almacenaban mucha grasa en los huesos. Existía un proceso en el cual hacían una extracción de la médula fracturando solo el hueso. Esto, nos dejó muchas cosas buenas y una de ellas es que nosotros podemos estar en diferentes lugares (hábitat) y nos adaptamos a cualquiera porque tenemos esa resistencia en nuestro metabolismo y también nos dejaron una gran apertura para el apetito y poder aguantar siento tiempo sin ingerir nada. Para mi punto de vista, adaptar esa dieta o alimentación no estaría mal, pero como estamos acostumbrados a las cosas fáciles y cómo forme avanza la ciencia obtenemos cosas nuevas y eso hace que no podamos tener una variación de ningún tipo, por eso sería un poco difícil poder adaptarnos a algo así.
ResponderEliminarhttps://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/paleo-diet/art-20111182
Alitzel Rivas Montes primer cuatri Nutrición
La dieta paleo es sin duda una dieta que tiene un enfoque de nuestros antepasados cazadores – recolectores.
ResponderEliminarEl llevar esta dieta tiene muchos beneficios:
•Ayuda a mantenerse sano, delgado, fuerte y lleno de vitalidad
•Ayuda a prevenir y mejorar las enfermedades causadas por nuestra dieta actual
•Se realizan máximo 3 comidas al día, permitiendo descansar el sistema digestivo e inmunitario
•Se obtienen las vitaminas, minerales y carbohidratos necesarios de lasfrutas y verduras.
•Previene el estreñimiento y otros problemas digestivos.
Pero también tiene cosas en contra, por ejemplo:
•Un exceso de proteínas puede producir intoxicación por proteína, un tipo de desnutrición aguda debida al consumo excesivo de carne magra sumado a la falta de otras fuentes de nutrientes.
•Se dice que una dieta paleo es “más cara”
•Prohíbe el consumo de cereales y legumbres, dos grupos de alimentos completos y ricos en nutrientes para nuestro organismo
https://www.google.com.mx/amp/dieta-paleolitica-ventajas-y-desventajas/amp/
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/pros-contras-y-opiniones-de-la-dieta-paleo/
*Anahi Alejandra Sierra Pedraza
De acuerdo al los conocimientos vistos en clase y a las investigaciones que han fortalizado el conocimiento, considero que la "dieta paleo" es una dieta con un sentido positivo y negativo.
ResponderEliminarLa mayoría de las personas que lo apoyan se olvidan todos los Factores externos que se veían implicados para el resultado y la adaptación del ser vivo que se toma como ejemplo a seguir.
No se toma a consideración el medio donde se vivía, ni mucho menos las condicionesde vida, ya que esa es una característica fundamental para la adaptación del organismo y por consiguiente lo que exije.
En el siglo presente que estamos las condiciones han evolucionado y sufrido cambios. Y nosotros vamos de la mano con esas transformaciones lo cual queda la adaptación ya que si no te adapta desapareces.
Considero que al ser vivo se le debe de inculcar una cultura alimenticia con conocimiento y conciencia de las evoluciones y el presente que vive en todos los ámbitos pero con una resaltacion en el ámbito de la alimentación ya que es lo único que sostiene en buen funcionamiento nuestro sistema, nuestro cuerpo lo único que nos pertenece como individuos.
Debemos valorar y respetar nuestro cuerpo y medio donde vivimos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl esmalte de los dientes guarda mucha información sobre la vida del organismo al que pertenecieron, aunque fuera hace algunos millones de años. Precisamente analizando el esmalte dental, unos científicos han descubierto que los australopitecos, homínidos predecesores del género Homo, tenían una dieta variada, alimentándose tanto de carne como de frutas y hojas de plantas leñosas. Además, la composición de esa dieta variaría estacionalmente.
ResponderEliminarPor lo que nos damos cuenta la dieta que ellos tenían no tiene en realidad tanta diferencia a la que algunas personas manejan ahora, sólo por las carnes y variedad inmensa que ahora manejamos en la actualidad, pero podría ponerse más en práctica este tipo de dieta sería un tanto más saludable obvio con ejercicio incluido.
*Anahi De León Camacho*
https://www.google.com/amp/s/elpais.com/sociedad/2012/08/08/actualidad/1344451970_200445.amp.html#ampshare=https://elpais.com/sociedad/2012/08/08/actualidad/1344451970_200445.html
Consumo de grasa en el Paleolítico superior. Implicaciones paleoeconómicas: nutrición y subsistencia.
ResponderEliminar1. Ventajas y desventajas.
2. Adaptación adecuada.
3. ¿Cómo?
*ventajas y desventajas*
A finales del Paleoliticos es cuando notamos la evolución en la alimentación, ya que hay nuevas especies animales y vegetales con las que ellos se alimentaban y esto requería más esfuerzo energético del individuo.
Analizando las respuestas adaptativas de los grupos humanos del final del Pleistoceno durante periodos de escacez alimentaria tomando en cuenta los rásgos básicos de los patrones paleoeconómicos de subsistncia.
La evolución de la dieta es desde siempre pero las modificaciones más grandes se hace notar en el Paleolítico superior.
En el Pleistoceno a finales se nota mucho, ya que hay una gran diversidad y aperecen nuevas especies animales.
La esfera paleoeconómica es definida como una estrategia de subsistencia. Se cree que es posible averiguar todo esto por medio del registro óseo, las ecologías bioquímicas y variaciones estacionales de los niveles de lípidos y proteínas de estas especies.
El hombre es un consumidor primario y secundario que debe conservar en equilibrio dinámico la entrada y salida de materia y energía.
Los trabajos sonre cuestiones de alimentación y nutrición, así como grasas, lípidos, materiales arqueológicos, se han multiplicado en los últimos años.
Para empezar, un compartimiento alimentario conlleva una necesidad fisiológica, una necesidad de carácter ecológico, entendida como las respuestas tecnológixa y culturales imprescindibles para abordar la variación estacional de los recursos, y, por último, una necesidad técnica o de transformación de los alimentos.
Estrategias alimentarias:
La vida de las sociedades cazadoras recolectoras se ve amenazado por periodos de incertidumbre y de penuria.
Para conseguir proteína, principalmente de la caza, se requería un mayos gasto energético.
Siempre se ha dado más importancia al reconocimiento de la peleodieta en sentido cárnico, olvidando en muchas ocasiones los efectos contraprocedentes de su excesivo consumo.
Ante el periodo de escacez las preferencias alimentarias se han inclinado a las grasas.
La variedad de respuestas están unidas a los problemas relacionados con la ingesta marginal de caloríal en invierno y primavera entre las que se encuentran:
•obtención selectiva de recursos animales
•elevada ingesta de lípidos
•obtención selectiva durante el periodo de estrés bioógico.
También nos encontramos con varios ciclos biológicos:
Ciclos biologicos cervos
Ciclos biológicos Capra
Ciclos biológicos Equus.
Estratregias de subsistencia:
Como seres vivos buscamos la manera de adaptarnos, tanto en aspectos climáticos como alimenticios, esto lleva tiempo, als de evolución para poder llegar a una adptación precisa.
Bibliografía:
Espacio, tiempo y forma. Serie l Prehistoria y Arqueología l, 12, 1999 págs. 161-184
Gladys Cecilia Charles Flores.
Es muy interesenate pensar y anailza lo leido, me intrgiga. Ver cómo poco a poco se invedtiga y se van poniendo al dia hipótesis que nos van plantenado... como la alimentación, el cambio de entornos y en genral todo van modificando nuestro estado metabolico general.
ResponderEliminarPensandi que el entorno, condiciones sociales, metabolicas, de alimentacion y escaces de esta afectarán en si a tu aasimilaacion de una diesta de este estilo.
Es por eso que resulta complejo el determinr como ed que una diest asi. Hoy mos aayuda o kso afecta y que tan precidos somos relamente a los hominidos de esa era.
Carlos Ambrosio Gutiérrez Solorio
Un tema muy interesante, si te todo porque está dieta la "paleo" ha tenido una demanda en la actualidad, ya que los alimentos que maneja no son procesados, si no 100% natural.
ResponderEliminarAlgunas ventajas de la dieta paleo:
•Es una dieta natural que evita el consumo de cereales, lácteos y legumbres.
•Te mantiene en un estado de equilibrio te proporciona energía.
•los niveles de azúcar están estables.
•Reduce alergias.
•Quema la grasa acumulada.
•Favorece una mejor estabilidad .
Algunas desventajas:
•Problemas cardíacos como;aumento del colesterol, así como bajo .
•Problemas renales
• Gripa por bajo carbohidratos
•Déficit de vitamina D
• hipotiroidismo
•Cetosis
Estas son algunas ventajas y desventajas de la dieta Paleo.
En la actualidad es muy común utilizar este tipo de dieta, pero es muy diferente su reacción hoy en día, ya que en la alimentación se ha ido evolucionando y se ha tenido varios cambios.
Sería bueno que nosotros apliquemos una dieta o alimentación con los alimentos que tenemos hoy en día.
Los del Paleolítico no tenían tantos "recursos" para una alimentación. creo que debemos aplicar una que vaya con nuestro tiempo.
https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.webconsultas.com/curiosidades/dieta-paleo-13121&ved=2ahUKEwjK8ODNgNTdAhWKy4MKHRB8AZoQFjADegQIARAB&usg=AOvVaw1WOrEDy8d4IiPlyq6g0Blk
https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://mindfit.club/dieta/paleo/beneficio/&ved=2ahUKEwjK8ODNgNTdAhWKy4MKHRB8AZoQFjAEegQICBAB&usg=AOvVaw0U5gjJB9fGex4kbRdZ1iwm
* Paulina Ramos Aguilar*
Por lo que leí y lo comentado en la clase, los homínidos tenían un morfología en sus dientes que mostraban por el esmalte y la dureza de estos que los utilizaban para comer cosas duras como nueces y otros tubérculos pero a la vez se encontró que utilizaban dientes de animales que cazaban y por lo tanto también se cree que comían carne de animales que fueron cazados.
ResponderEliminar-Gabriela Magdaleno Rodríguez
http://archivo.eluniversal.com.mx/articulos/66665.html
En mi opinión la dieta Paleolítica en estos tiempos me parece una moda ya que muchas personas la hacen sin analizar todo lo que va de la mano con esta dieta, sería bueno compartir este tipo dedocumentos y tener idea de lo que implica.
ResponderEliminarPienso que tiene sus pros y contras cok lo leído y lo investigado en clase existen porturas de los científicos donde la apoyan y no y pienso que es algo imposible hacer ña dieta tal como antes lo hacían porque los factores no son los mismos, cambian muchas cosas y estaría bien tomar lo bueno de esta dieta.
Cada cuerpo es difente así que debemos considerar y tomar lo que nos beneficia sin afectarlo.
América Franco Lindero
Respondiendo a las preguntas que se plantean arriba creo que la dieta paleolítica es un excelente plan de alimentación, ya que todo lo que se consume es natural y evitamos los alimentos ultra procesados que se ha comprobado todo el daño que nos causan. Si, es cierto que facilitan nuestra vida ... perooooooooo, no son alimentos que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos.
ResponderEliminarVentajas de la dieta Paleolitica:
- Menos obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes
- Valor nutritivo en los alimentos
- Vitaminas y minerales consumidos correctamente (y no por suplementos)
Sin embargo, no todo es perfecto ... y una de sus grandes desventajas es que dentro de este plan de alimentación se eliminan los
-Cereales (que tienen un gran valor biológico al tener tooodos los aminoácidos que necesitamos)
-Las legumbres también son prohibidas dentro de este plan de alimentación y creo que son un gran aporte de fibra para nuestro cuerpo.
(como vemos, no todo puede ser perfecto siempre) Creo que SE PUEDE ADAPTAR, sin embargo NO PERFECTAMENTE. Me gusta la dieta paleo , pero creo que elimina cosas MUY necesarias que debemos incluir en nuestra alimentación. Así que, queda en consideración de cada persona (con sus creencias, estilo de vida, etc) cual es plan de alimentación que vaya de acuerdo a sus necesidades.
Paola Sias Reséndiz