miércoles, 19 de agosto de 2015

Bienvenidos a este espacio que se ha creado para conocer mas acerca de la Antropología Nutricional!!!


Bienvenidos, este sitio web ha sido creado  para conocer algunos aspectos importantes que participan y forman parte de nuestra alimentación, ¿Te has preguntado por que comemos lo que comemos?¿Por que siempre que tenemos un festejo consumimos alimentos? ¿Por que comemos algunos platillos específicos en ciertas temporadas?  La intensión es responder estas y otras preguntas y con ello analizar el contexto de la alimentación de las personas y así comprender más a fondo su estado de nutrición.

Aquí  todos nos daremos a la tarea de compartir  textos o datos que consideremos importantes para enriquecer los temas abordados en clase,  en ocasiones puede ser información que cada uno encuentre y considere importante compartirlo y en otras más, será información designada por mi, su maestra, para que busquen temas,fuentes y recursos específicos y nos lo compartan.

Siéntanse con la libertad de compartirnos cosas en cualquier momento y de cualquier índole, que ustedes consideren, tengan relación con la materia, la intensión es aprender juntos y comprender cada tema que vamos estudiando, pueden ser comentarios de personas que hacen desde su red social, puede ser alguna imagen, algún video, libro, reseña, comentarios de otros blogs, etc.

Empecemos a Bloguear!!

156 comentarios:

  1. Siempre es interesante aprender, y va a ser increíble poder comprender porque es que comemos lo que comemos, muchas gracias, seguiré al pendiente de la página.

    ResponderEliminar
  2. Siempre es interesante aprender, y va a ser increíble poder comprender porque es que comemos lo que comemos, muchas gracias, seguiré al pendiente de la página.

    ResponderEliminar
  3. La imagen me pareció interesante, ilustra un gran cambio de hábitos que nuestros antepasados no tenían, ya que es importante analizar la historia para comprender el comportamiento humano

    ResponderEliminar
  4. Seria interesante conocer por que comemos de forma desmedida en los festejos, es probable que exista poca información al respecto de los excesos en las comidas así como a la hora de tomar alcohol.

    ResponderEliminar
  5. Seria interesante conocer por que comemos de forma desmedida en los festejos, es probable que exista poca información al respecto de los excesos en las comidas así como a la hora de tomar alcohol.

    ResponderEliminar
  6. Seria interesante conocer por que comemos de forma desmedida en los festejos, es probable que exista poca información al respecto de los excesos en las comidas así como a la hora de tomar alcohol.

    ResponderEliminar
  7. muy interesante el articulo, es importante darnos cuenta que todos los alimentos tienen una historia y son parte de nuestro contexto e historia, Gracias por la información.

    ResponderEliminar
  8. Hoy en día la alimentación lleva cambios drásticos por razones que se disparan como "moda", "economía", "caprichos", "etiquetas"... etc.
    Sin embargo la gente no resalta que, ¿Qué es lo que de verdad me nutre?, ¿Qué he comido durante mi día?, ¿Me estoy alimentando de la manera adecuada equilibrada y completa?, y así te puedes ir cuestionando muchas preguntas; pero las personas se les hará muy fácil hacérselas; pero de verdad tomarán conciencia, y cambiarán sus hábitos alimentarios de forma conveniente o adecuada?... es ahí el problema, tomar conciencia y que tengas fuerza de voluntad para cambiar sobre ello... Es un comentario muy interesante y sobre todo importante, donde ha ido evolucionando un sin fin de cosas a cerca de la alimentación... Gracias.

    ResponderEliminar
  9. Como ya vimos en clase en las primeras especies hacían lo imposible por existir.!
    Y si la alimentación es la parte fundamental para hacer cosas que gasten energías.Y los alimentos que consumimos tienen que tener todos los nutrientes para darnos energias y hacer las actividades que hacemos !
    Bueno ese es mi comentario !! Gracias

    ResponderEliminar
  10. Como ya vimos en clase en las primeras especies hacían lo imposible por existir.!
    Y si la alimentación es la parte fundamental para hacer cosas que gasten energías.Y los alimentos que consumimos tienen que tener todos los nutrientes para darnos energias y hacer las actividades que hacemos !
    Bueno ese es mi comentario !! Gracias

    ResponderEliminar
  11. Como ya vimos en clase en las primeras especies hacían lo imposible por existir.!
    Y si la alimentación es la parte fundamental para hacer cosas que gasten energías.Y los alimentos que consumimos tienen que tener todos los nutrientes para darnos energias y hacer las actividades que hacemos !
    Bueno ese es mi comentario !! Gracias

    ResponderEliminar
  12. es importante conocernos perfectamente como individos y estar seguros de lo que nos agrada, podemos comer y se nos antoja, para así poder decidir entre la comida que necesitamos, la que es un placer y la que podemos permitirnos de vez en cuando, así como el poder decir que no cuando ya no queremos comer más, y no solo comer por hacerlo, ademas de entender a las personas que tal vez tienen algún problema al momento de saciarse, o que por presión del grupo social, comes algo que no te gusta solo por integrarte.
    Todo esto se debe de entender desde el punto de vista de un Especialista en Nutrición , como Sociólogo para entender por que comemos en grupo etc, y desde el punto de vista de un Psicólogo para un tratamiento integral y completo

    ResponderEliminar
  13. Es interesante saber que la dieta de ahora está influenciada por nuestros antepasados, también por la cultura. Todo ello nos lleva a elegir alimentos diferentes de los demás. Es un tema importante para conocer no slo la dieta personal, sino el por qué de ella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el porque se esconden muchas cosas que nos competen como nutriólogos, de esa forma el tratamiento será el correcto, si solo tomamos en cuenta los aspectos nutricionales , dejando a un lado la cultura y estilo de vida, entonces estamos dejando bastante en la atención del paciente.

      Eliminar
  14. Al ser estudiante de nutrición es de mucha importancia saber cual era la alimentación que llevaban nuestros antepasados y la evolución de los mismos gracias al régimen alimenticio que utilizaban.

    Este blog sera de mucha ayuda :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaremos viendo la importancia y no solo de eso, sino de muchos mas temas, que como futuros nutriólogos deben de reconocer.

      Eliminar
  15. La alimentacion en tiempos pasados era mas sana y saludable ya que no tenian tanto conservadores, quimicos, etc. El cuerpo adquiria los nutrientes casi al 100%.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela, es correcto tu comentario, anteriormente la comida era demasiado diferente a la actual, solo recuerden que los nutrientes no se pueden absorber nunca al 100%, es cuestión del grado del biodisponiblidad.

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. La alimentación juega un papel importante en la vida del ser humano, ya que sin ella no se podría tener una vida saludable y prevenir enfermedades, se me hace muy interesante saber cual era la alimentación que tenían nuestros antepasados .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es correcto, es de los niveles mas básicos que debemos de cubrir como seres humanos y de los cuales, uds y yo somos privilegiados a poder estudiar y así cambiar y mejorar la calidad de vida de las personas

      Eliminar
  18. Jose manuel garcia larrondo

    en el pasado la alimentación era mucho mas saludable ya que era totalmente natural es decir al cocinarla o prepararla para ser ingerida no agregaban ningún químico para que esta sepa mejor o dure mas timpo para comerla mas adelante es por eso que dicen que en el pasado el hombre era mas sano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Manuel, de los antepasados debemos mucho de lo que tenemos ahora, pero desafortunadamente también hemos perdido mucho y modificado costumbres y formas de alimentación..

      Eliminar
  19. jose manuel garcia larrondo

    aqui hay un link el cual tambien habla de este tema muy interesante http://antropologiaculturalyalimentaria.tripod.com/id8.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por esta aportación, mañana nos platicas en clase, lo abordaremos :)

      Eliminar
  20. Con cada época que pasa se ve modificada la forma en la que se alimenta la sociedad, las nuevas tecnologías, la nueva información, las nuevas tendencias entran en conflicto con la tradición de cada pueblo. Será interesante conocer varios de los factores que influyen en la alimentación de nuestra cultura y como esta nos afecta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como nutriólogos tenemos que tomar en cuenta, estos y demás factores, no podemos suponer que lo que sirve para un grupo, servirá para otro.Y siempre tenemos que reconocer las circunstancias de cada tipo de alimentación.

      Eliminar
  21. Es muy interesante , espero aprender mucho de este blog para mejorar mi alimentacion

    ResponderEliminar
  22. La evolución del hombre a cambiado demasiado en las distintas etapas de la tierra con ello su alimentación, y es una manera interesante de poder construir un conocimiento que amplie a todos una forma de pensar, y que ayude a nuestro crecimiento como estudiantes de las salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Daniela, participando y viendo los aportes de cada compañero, considero podrás aprender mucho mas!

      Eliminar
  23. Me parece excelente que todos vayamos aportando ideas, datos, o comentarios al blog por que podremos conocer puntos de vista diferentes a cerca de la antropología nutricional, que es un tema de mucho interés para nuestra carrera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, esa s a intensión, espero que puedas aprender mucho!

      Eliminar
  24. Cada vez la población es afectada por una alimentación modificada a través de los años es importante saber como actuar ante los cambios de alimentacion. Esto nos ayudara a entender es de gran interés

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y reconoce los motivos y consecuencias de esos cambios!!

      Eliminar
  25. El hombre ha ido evolucionando por varios aspectos y uno de ellos es la alimentación, sería interesante saber esa relación que tiene el alimento con la evolución del hombre. (:

    ResponderEliminar
  26. Es muy importante saber cómo ha ido evolucionando el hombre y la alimentación espero aprender mucho en este blog :D

    ResponderEliminar
  27. Interesante saber como nuestras tradiciones, creencias y demás, pueden beneficiarnos y perjudicarnos en nuestra salud. saber como ha evolucionado el hombre y saber como podemos adaptar nuestros alimentos para enriquecer nuestra salud y la de nuestros futuros pacientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Lucero, espero que sea de mucha ayuda esta dinámica!

      Eliminar
  28. Este blog es una excelente fuente de información para enriquecernos de nuevos conocimientos y saber cómo ha evolucionado la alimentación con el paso del tiempo, la forma en la que nuestros antepasados se alimentaban y los beneficios o problemas que pueden traer a futuro ciertas costumbres.

    ResponderEliminar
  29. espero y si llego a compartir algo les agrade el contenido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo espero que así sea y aun mejor que aprendas y aprendan tus compañeros!

      Eliminar
  30. Este blog creo que es muy bueno para obtener conocimientos acerca de la antropología nutricional, conocer y aprender temas en los que tengamos dudas. Me parece muy interesante como se alimentaban nuestros antepasados, ya que desconozco cierta información de como era su alimentación.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. El tener esta herramienta donde podamos hablar sobre temas de nutrición es muy útil para aprender con aportaciones de nuestros compañeros.
    El estudio de estos temas me resulta muy interesante ya que de esta manera podemos comprender los cambios que se han dado en las especies.
    Espero aprender mucho con este blog. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que sea una forma que ayude y les apasione ,saludos!

      Eliminar
  33. En mi opinión este blog es muy creativo y útil ya que además de estar aprendiendo en clase todos los temas podemos compartir aquí algo que nos pareció interesante para poder reforzar el tema además la materia de antropología nutricional me parece muy interesante ya que en mi caso yo nunca me había puesto a pensar en por que comemos lo que comemos y por que tenemos esas costumbres y se me hace muy interesante el hecho de conocer la historia detrás de todo eso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alega Natalia, espero puedas aprender mucho y que te vuelvas mas curiosa, hay que preguntarse, esto y muchas mas cosas!

      Eliminar
  34. Es muy interesante saber acerca de la evolución del hombre, ya que así vamos adquiriendo conocimientos acerca de como nos hemos ido desarrollando junto con la alimentación respectiva, la cual hoy en día hemos ido conocimiento cada ves mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y reconocer si fue buena o mala, el porque lo consumían y si debemos o no replicar su consumo!

      Eliminar
  35. Me parece interesante que podamos compartir cada quien lo que sepamos o investiguemos y así.
    La alimentación de los hombres del pasado era muchísimo mas sana porque no existían alimentos genéticamente modificados y los tomaban así como la madre naturaleza se los daba, espero que todos podamos retroalimentarnos y aprender un poco de todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que ubicarnos siempre en el contexto y de ahí partir para reconocer si la alimentación es o no adecuada pero respecto a la situación que se vive.Espero que logres aprender mucho, saludos!

      Eliminar
  36. Es muy interesante este tema la evolución del hombre es algo muy misterioso, estaré al pendiente del blog y por supuesto cuentan con mis aportaciones.

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Interesante todo el contenido dentro de este blog, cabe mencionar que las aportaciones del mismo son de buena utilidad y de gran importancia dentro del estudio antropologico nutricional.

    ResponderEliminar
  39. Es muy interesante este, ya que podemos compartir distintos puntos de vista.

    ResponderEliminar
  40. Me pareció muy interesante lo que podremos realizar en este blog con contenido que nos ayudara a la mejor comprensión y al ser algo moderno nos llama más la atención y así podemos interactuar entre compañeros y crear un ambiente creativo y más llamativo con oportunidad de aprender más. Muy buen proyecto
    Karen Corona

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Este blog es una muy buena herramienta que nos ayudara a enriquecer nuestros conocimientos como futuros nutriologos :D

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Me parece interesante este blog, ya que podemos conocer las diferentes maneras de alimentacion de distintas culturas y asi mismo conocer la comida de nuestos antepasados y tradiciones.

    ResponderEliminar
  45. este blog va hacer muy importante porque vamos a aprender de que forma comían nuestros antepasados y nos daremos cuenta de como ah cambiado y daremos nuestros puntos de vista en que estaban bien y en que estaban mal.

    ResponderEliminar
  46. Este blog siento que esta muy interesante, ya que lo ocuparemos al igual que cualquier red social y se me hace muy interesante que estemos viendo todo de la alimentación desde antes para poder conocer como llegamos a ser lo que ahora somos y podemos nosotros mismo aportar cosas nuevas en base a lo que leemos y poder complementarlos con los comentarios o links de el mismo blog.

    ResponderEliminar
  47. Este blog se me hizo interesante ya que vemos cosas muy importantes para nosotros los nutriologos, información que nos puede ayudar a lo largo de la carrera para una mejor comprensión del tema y enriquecer lo que estamos llevando acabo en nuestros estudios.
    Erandi Doro.

    ResponderEliminar
  48. este blog es interesante complementa las clases de la escuela respecto a la alimentacion y evoulucion de las especies muy util para el cuatrimestre

    Guillermo Nuñez

    ResponderEliminar
  49. este blog es interesante complementa las clases de la escuela respecto a la alimentacion y evoulucion de las especies muy util para el cuatrimestre

    Guillermo Nuñez

    ResponderEliminar
  50. Muy interesante el contenido de este blog, ya que es una forma diferente de aprender, además de que el contenido complementa nuestras clases y nos ayuda a comprender mejor los temas que se ven en el salón de clases.
    Belén Sanchez

    ResponderEliminar
  51. Es muy interesante ya que aprenderemos desde nuestros antepasados y sabremos como fueron evolucionan los alimentos y sera de mucha importancia para tener un conocimiento mas,y complementar las clases.

    ResponderEliminar
  52. Perfecto, este blog nos va a hacer de mucha ayuda para entender diferentes factores sobre la alimentación y que tanto nos ha influenciado.
    Así tendremos mas conocimiento y lo podremos llevar en clases

    ResponderEliminar
  53. Que Padre!! Que a través de este medio Público, podemos conocer, aprender y comentar, Gracias Lic. Mercedes, Saludos. Mónica L. Gutierrez E.

    ResponderEliminar
  54. Una idea super innovadora y aparte una manera diferente de aprender.
    Entre todos hacemos una red de aprendizaje muy grande.
    super padre!

    ResponderEliminar
  55. Excelente manera de aprender y saber diferentes puntos de opinión. Gracias maestra

    ResponderEliminar
  56. Con esta clase sabremos qué era lo que consumían nuestros antepasados y sabremos qué alimentos no son originarios de nuestra región. Me llama la atención saber cómo ha cambiado nuestra cultura en cuanto a la alimentación a lo largo del tiempo. Seguro estará interesante la clase.

    ResponderEliminar
  57. Una nueva forma de aprender sobre que es lo que consumían nuestros antepasados y darnos cuenta que tal ves no hemos perdido las costumbres que ellos tenían con los alimentos. O así darnos cuenta de que es lo que hemos perdido a lo largo de la historia. Excelente forma de aprender!!!

    ResponderEliminar
  58. Una nueva forma de aprender sobre que es lo que consumían nuestros antepasados y darnos cuenta que tal ves no hemos perdido las costumbres que ellos tenían con los alimentos. O así darnos cuenta de que es lo que hemos perdido a lo largo de la historia. Excelente forma de aprender!!!

    ResponderEliminar
  59. Me parece de suma importancia,ya que es necesario aprender a alimentarnos correctamente y conocer cómo comían nuestros antepasados y como comemos ahora.

    ResponderEliminar
  60. Usar un blog para ver temas nuevos y comentar las publicaciones me parece interesante porque uno lo puede leer cuantas veces quiera, puedes ver los comentarios de los demás y comentarlos y todos nosotros aportamos algo nuevo. Me agrada!

    ResponderEliminar
  61. Completamente atractiva la idea de crear un foro principalmente para los alumnos, con ello conoceremos los distintos tipos de vista y aprenderemos temas nuevos, lo cual en conjunto nos aportará nuevos conocimientos o nos despertará inquietudes que nos hagan seguir aprendiendo porque sin duda todo es con el fin de aprender día a día.
    Respecto a la materia, me resulta muy interesante el poder conocer la alimentación de nuestros antepasados así como la evolución de la misma y conocer el punto en donde todo cambió.

    DEMH

    ResponderEliminar
  62. Me parece interesante conocer la dieta que nuestros antepasados tenían, y como nuestro cuerpo a estado cambiando al paso de los años junto con nuestros hábitos alimenticios.
    Kenia.

    ResponderEliminar
  63. creo que es de suma importancia saber como es que desde nuestros antepasados hemos venido alimentándonos y como a sido la forma que esta alimentación a ayudado a los antepasados a tener una vida saludable, ya que en nuestra actualidad todo a cambiado y nuestros hábitos alimenticios son causas de enfermedades.
    Elizabeth

    ResponderEliminar
  64. creo que es de suma importancia saber como es que desde nuestros antepasados hemos venido alimentándonos y como a sido la forma que esta alimentación a ayudado a los antepasados a tener una vida saludable, ya que en nuestra actualidad todo a cambiado y nuestros hábitos alimenticios son causas de enfermedades.
    Elizabeth

    ResponderEliminar
  65. Me agrada mucho la idea de conocer el como comían las personas anteriormente, y el como ha sido modificado esto a causa de las tradiciones o influencias que tenemos gracias a la globalización, y de esta manera saber el como guiar una alimentación que sea apropiada para mi.

    ResponderEliminar
  66. Me parece muy importante ya que es estudiar la ciencia del ser humano en como hemos cambiado en nuestra alimentación y costumbres de vida , me interesa mucho conocer lo social y cultural como su lengua, cultura y costumbres.

    ResponderEliminar
  67. M parecé muy interesante e innovadora esta manera de aprender y conocer todos los puntos d vista de nuestros compañeros y hací ampliar cada vez un poko mas nuestros conocimientos. Muy interesante!!!

    ResponderEliminar
  68. M parecé muy interesante e innovadora esta manera de aprender y conocer todos los puntos d vista de nuestros compañeros y hací ampliar cada vez un poko mas nuestros conocimientos. Muy interesante!!!

    ResponderEliminar
  69. Me parece muy buena esta forma de aprender, ya que con muchas investigaciones y puntos de vista podemos llegar a tener más conocimiento acerca de lo que comemos diariamente, es muy importante saber qué es lo que realmente le estamos dando a nuestro cuerpo. Mariana Sampayo Hernández

    ResponderEliminar
  70. Siento que vamos aprender mucho y que la materia tiene mucho para darnos, siempre y cuando ayudemos con nuestra investigación.
    Monserrat Espíndola

    ResponderEliminar
  71. Siento que vamos aprender mucho y que la materia tiene mucho para darnos, siempre y cuando ayudemos con nuestra investigación.
    Monserrat Espíndola

    ResponderEliminar
  72. Considero que es muy importante conocer como fue la alimentación y como cambió con el paso del tiempo. Tambien creo que es una buena manera de aprender si vemos varios puntos de vista.
    María Eugenia Nieto Carbó

    ResponderEliminar
  73. Hoy en día ya casi no le damos la importancia de percatarnos por un momento y ver que comemos, y nuestra alimentación de ahora siento que ya no es la correcta...Considero que tenemos una amplia gama de alimentos muy variados y ricos, pero no sabemos aprovecharla. Se me hace interesante poder conocer desde el origen, con nuestros antepasados, el que comían y como ahora en la actualidad ya ha cambiado el estilo de vida alimenticio de las personas.
    Liliana Cruz Solís

    ResponderEliminar
  74. Me parece muy interesante la forma de dar nuestro punto de vista de todos los temas que serán vistos en clase, porque aquí aprenderemos más acerca de la alimentación y como fue evolucionando .
    Irma Contreras2B

    ResponderEliminar
  75. Es importante saber los origenes de nuestra alimentación para tener más información y poder aplicar los nuevos conocimientos con nuestra vida diaria y en un futuro para nuestra vida profesional. También se me hace una buena idea el compartir entre todas información para que sea más enriquecedor.
    Gisela Juárez Medina 2B

    ResponderEliminar
  76. Me parece que esta es una materia muy interesante y muy importante de estudiar, espero aprender mucho sobre estos temas y que me sirvan para mi vida profesional.
    Diana Herrera García.

    ResponderEliminar
  77. Siento que gracias a este tipo de actividad sera mas enriquecedor nuestro conocimiento
    Y me agrada saber el como nuestros antepasados se alimentaban
    MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ OLGUIN

    ResponderEliminar
  78. Me parece muy buena idea un sitio como este donde podamos compartir y comentar acerca de cosas interesantes sobre lo que son los temas de clase, es padre poder compartir y poder aprender un poquito de lo que compartamos entre todos
    Valeria Velez Villaseñor 2B

    ResponderEliminar
  79. Hola me da mucho gusto poderme unir a esta comunidad para poder interactuar más y así aprender de cada uno de ustedes me parece muy interesante conocer los principios y la base de la civilización para conocer cómo era la nutrición desde esos tiempos

    Saludos

    Irene Hdez Ochoa

    ResponderEliminar
  80. Gracias a este Blog podemos enriquecer nuestros conocimientos con elementos básicos de la Nutricion, conociendo la alimentación de las diferentes culturas y de las diferentes épocas, y analizar como y cuanto han evolucionado hasta ahora.
    Concluyo aportando que espero adquirir los conocimientos que suponen el éxito de un Nutriologo.

    ResponderEliminar
  81. En esta página nos ayudara a poder dar nuestras opiniones o hablar sobre temas específicos que nos ayudaran a reforzar los temas que veremos en clase, conocer mas sobre las culturas de nuestros antepasados y como a llegado a ser hasta nuestros días y como esto a influenciado.
    María Alejandra Sánchez Pérez 2A

    ResponderEliminar
  82. Gracias a este blog vamos a poder abordar un poco mas sobre los temas que llevemos y llevarnos un poquito mas de información. Podremos conocer mas a fondo sobre las culturas y su evolución es una materia que considero muy importante para la carrera.

    ResponderEliminar
  83. Creo que toda la información contenida en este blog y que próximamente estaremos estudiando sentara buenas bases para los futuros conocimientos que tendremos!
    Estoy segura de que toda la información aparte de útil será interesante! :)
    Mónica Ávila.

    ResponderEliminar
  84. A mí punto de vista este blog será muy útil para poder estudiar y compartir cosas sin limitaciones a que solo sea en el horario de la clase y creo está materia nos ayudará a entender el porqué de las cosas respecto a la alimentación de nuestros antepasados y como ha cambiado ahora en la actualidad.
    Lilian Herrera

    ResponderEliminar
  85. Es muy interesante todo lo que podremos aprender en este blog y que sobre todo nos será de muchísima ayuda para la carrera.
    Respecto a la imagen, ahí lo dice todo. En la actualidad preferimos comprar lo que sabe "rico" y es rápido, a lo que en verdad es rico no sólo en sabor sino también en nutrimentos para nuestro cuerpo y para así, poder evitar muchísimas enfermedades, una de ellas la obesidad.
    Dania Trejo

    ResponderEliminar
  86. IVANA GARFIAS CASTAÑON
    me parece muy importante toda la información que podemos compartir por medio de este blog, creo que en el tiempo en el que vivimos actualmente muchos de los problemas alimenticios que tenemos es por la falta de conocimiento hacia la cultura de los mismos; sería totalmente agradable conocer su origen para que en base a ellos podamos encontrar una respuesta para todo lo que consumimos día a día y las razones por las que elegimos estos alimentos.
    estoy convencida que con mas información en nuestras manos se podrá ver un cambio primero en nosotros mismos y después poder llevarlo a la sociedad, evitaremos bastantes enfermedades si le ponemos el empeño que esta materia requiere.

    ResponderEliminar
  87. Este blog nos ayudara a conocer más a fondo los temas de la alimentación, el por que nuestros antepasados tenían sus respectivos alimentos y como con el paso del tiempo han ido cambiando y hemos ido transformando nuevos alimentos, además de que nos ayudarán a saber más información y estar más preparadas para la carrera.
    ALEJANDRA AGUILAR RODRIGUEZ

    ResponderEliminar
  88. Gracias a este Blog podremos reforzar lo que vemos día a día en clase y estaremos viendo cambios primero en nosotros mismos para después pasarlo a la población y ayudar a mejorar nuestra salud .
    Pamela Galicia Miranda

    ResponderEliminar
  89. Gracias a este Blog podremos reforzar lo que vemos día a día en clase y estaremos viendo cambios primero en nosotros mismos para después pasarlo a la población y ayudar a mejorar nuestra salud .
    Pamela Galicia Miranda

    ResponderEliminar
  90. Toda la información recopilada en este blog, nos permitirá saber cuales y cómo han sido los factores evolutivos de la alimentacion y procesos metabolicos desde la aparición del hombre.
    Karen I. Sánchez González

    ResponderEliminar
  91. Esta materia se me hace sumamente importe,porque conoceremos de donde procede cada alimemto que nosotros consumimos. Nos daremos cuenta el cambio de alimemtació que hubo de esa esa era,hasta la acutual.
    Natalia Gonzàlez Ordaz

    ResponderEliminar
  92. En el pasado la alimentación influía mucho para el desarrollo de nuestro cuerpo. Era más Sana y así fueron desarrollando herramientas para cazar y así poder tener alimentos algunos de los antepasados dominaron el fuego para así cocinar la principal alienntacion fue la carne. Eso los ayudo a desarrollar su cerebro.

    ResponderEliminar
  93. Para mi es interesante este blog ya que nos da la facilidad de compartir dudas, y conocimientos nuevos.ME es interesante saber el por que comemos y como surgió la alimentación en nuestros antepasados de acuerdo a sus culturas .
    Tania OLvera González.

    ResponderEliminar
  94. Para mi es interesante este blog ya que nos da la facilidad de compartir dudas, y conocimientos nuevos.ME es interesante saber el por que comemos y como surgió la alimentación en nuestros antepasados de acuerdo a sus culturas .
    Tania OLvera González.

    ResponderEliminar
  95. Utilizar esta herramientas para crear y ampliar nuestro aprendizaje creo que es una muy buena idea, ahora es más común que pasemos más tiempo en el celular y este blog nos ayuda a llevar los conocimientos más allá de el aula, el poder hablar de temas que nos causan controversia a cerca de alimentos o ideas equivocas que tal vez no sólo nosotros tengamos es a veces más fácil resolver de esta manera. Espero poder adquirir más conocimientos que complementen muchas cosas que aprendemos en clase y eliminar tabúes en temas de nutrición :). LAU

    ResponderEliminar
  96. Creo que la intención de este blog es súper positiva ya que involucra el participar como grupo dentro de un portal al que tenemos fácil acceso, se toma en cuenta la era tecnológica que vivimos y además que podamos compartir información y ver los puntos de vista de los demás. La materia es bastante agradable ya que para entender costumbres y problemáticas actuales es necesario conocer el trasfondo de todo.
    María José Jaimes Yáñez

    ResponderEliminar
  97. Me parece muy interesante el blog y es una muy buena forma para empaparnos más del conocimiento que obtenemos aparte de la clase y ver las opiniones de mis demás compañeros. A demás de me hace muy interesnete el poder descubrir que contienen los alimentos que nos aportan en nuestra vida cotidiana y ver cómo es que desde los antepasados ha camabiado tanto la alimentación , ya que antes no había enfermedades como las de ahora , se me haría interesante saber cómo aprender a regresar a la buena alimentación para poder estar bien.
    Andrea Rivera Montes

    ResponderEliminar
  98. Hay un dicho que dice que somos lo que comemos, nunca había tomado eso en cuenta hasta que empecé a estudiar antropología nutricional, es muy interesante conocer como fuimos evolucionando, como ha cambiado nuestra alimentación desde entonces y como influeye en la actualidad. Espero poder aprender lo más que pueda ya que me canta el tema

    Karla cueto

    ResponderEliminar
  99. Me parce muy interesante el blog ya que la alimentación es parte de nuestro dia y dia y el poder conocer temas que nos ayuden a reforzar nuestros conocimientos en cuanto a nuestra nutrición es muy importante, todo tiene una historia y un por que de las cosas y es necesario saber esa historia para poder entender mejor como es que nos fuimos formando.
    Fernanda Santana

    ResponderEliminar
  100. Este blog es una excelente fuente de información de nuevos conocimientos y saber cómo ha evolucionado la alimentación con el paso del tiempo.
    JULISSA TREJO PEREZ

    ResponderEliminar
  101. Este blog es interesante ya que podemos compartir cual quier tipo información sobre la evolución de la alimentación y complementar nuestro aprendizaje.
    Stephany Rodriguez Arzate-L. Nutrición

    ResponderEliminar
  102. Suena muy interesante el blog , me ayudara mucho a aprender sobre de la alimentación de hoy en dia.

    ResponderEliminar
  103. Hola!!!Mtra. Mercedes...pues sí, no cabe duda que estas son y seguirán siendo preguntas de cajon, aunque científicamente tengan respuesta. Considero que el hombre desde tiempos remotos ha tenido la necesidad de tener una identidad con lo espiritual, y de ahí que se le ha dado la importancia en siempre festejar con platillos especiales, antes se usaron como ofrendas en signo de abundancia, ahora la usamos como requisito para convivir y festejar. Sin embargo esta claro que la comida es un refuguio para el ser humano, comemos en exceso por que estamos tristes o muy felices.

    ResponderEliminar
  104. Hola!!!Mtra. Mercedes...pues sí, no cabe duda que estas son y seguirán siendo preguntas de cajon, aunque científicamente tengan respuesta. Considero que el hombre desde tiempos remotos ha tenido la necesidad de tener una identidad con lo espiritual, y de ahí que se le ha dado la importancia en siempre festejar con platillos especiales, antes se usaron como ofrendas en signo de abundancia, ahora la usamos como requisito para convivir y festejar. Sin embargo esta claro que la comida es un refuguio para el ser humano, comemos en exceso por que estamos tristes o muy felices.

    ResponderEliminar
  105. Que tal maestra,le agradezco que tenga este blog en el que podremos compartir información relevante para que todos juntos entendamos como es la nutrición, y respondernos preguntas que todos en algún momento de nuestra vida nos hemos echo alguna vez, y mas para nosotros de nuevo ingreso me parece una muy buena herramienta para entender mejor lo visto en clase

    ResponderEliminar
  106. La creación de este blog me parece muy buena idea, por el hecho de que así nos podemos apoyar los unos de otros, y así mismo resolver dudas que pudieran ir surgiendo en el transcurso del cuatrimestre . DEBORHA XIMENA MEDINA CABRERA.

    ResponderEliminar
  107. La creación de este blog es increíble!, Con el, mutuamente podremos enriquecernos de nuevos conocimientos, estudiar y complementar con más información temas que vayamos viendo.Es una súper herramienta para apoyarnos en lo largo del tetramestre. ANDREA TÉLLEZ

    ResponderEliminar
  108. Este espacio para poder comentar y compartir ideas es una gran idea! Podemos estar en contacto con nuestros compañeros y resolver dudas o compartir datos interesantes, ademas de que complementa la clase!

    ResponderEliminar
  109. Quiero aprender mucho de la materia y mas de la nutricion y todo lo que la integra hoy en dia.
    Karen Griselda Ceja Brambila
    -Nutricion

    ResponderEliminar
  110. Me parece muy padre que tengamos este espacio para compartir nuestras ideas, algunos datos, incluso experiencias o resolver dudas y lo mas importante, aprender de todos para enriquecer la clase.

    ResponderEliminar
  111. Es algo super interesante saber por que comemos con tortilla todos las comidas, como empezamos a tener este tipo de gastronomia y los platillos Mexicanos.
    Ricardo Avila

    ResponderEliminar
  112. Me encanta aprender más sobre la historia de los alimentos porque es algo que muchas veces no tomamos en cuenta y es un factor super importante el saber porque comemos todo esto y desde que tiempo nuestras comidas ya se preparaban con el fin de nutrir y no solo de alimentar. Espero aprender muchas cosas y compartir por medio de este espacio y también de la clase.
    Laura Karina Herrera Guerrero.

    ResponderEliminar
  113. Ya quiero aprender el significado de las tradiciones alimentarias. Con gusto compartirè informaciòn que crea importante sobre la asignatura.

    ResponderEliminar
  114. me parece super interesante y muy buena herramienta para no solo compartir, sino,aprender de nuestros compañeros y aprender sobre la gastronomia mexicana.
    Marisa Herrera

    ResponderEliminar
  115. Muy buena bienvenida a esta interesante y muy completa materia, considero que es muy bueno que nosotros atraves de este espacio podamos compartir algunos datos para poder crecer juntos, sera muy grato poder aprender mas sobre la antropologia nutricional y considero que aqui podremos encontrar informacion muy digerible, lo cual se agradece.

    Claudia Fernanda Lopez Uribe.

    ResponderEliminar
  116. Siento que con este blog podremos compartir y aprender un poco más sobre la materia.

    ResponderEliminar
  117. utilizar la tecnología de esta manera es interesante, una herramienta mas para la búsqueda de información confiable y mas que ser parte de la clase enriquecer un poco mas nuestros conocimientos para esta carrera, así mismo nosotros dar un poquito de nuestra parte compartiendo notas, artículos demás de estos interesantes temas, muy buena idea, saludos.

    - Maria Vega.

    ResponderEliminar
  118. soy yenifer montes y creo que somos el resultado de muchos aspectos de nuestras vidas o experiencias para llegar a ser lo que hoy en día nos alimentamos es algo mas que preguntarnos por que comemos lo que comemos, el ambiente en el que crecemos o la cultura en la que el universo nos coloco influye pero somos nosotros los responsables después de que tenemos uso de razón que queremos llegar a ingerir o proveer a nuestro cuerpo, ya que los conocimientos nos llevan a modificar los nutrimentos que con respeto a nuestro cuerpo nuestra primer empresa administramos

    ResponderEliminar
  119. Me agrada mucho que exista este Blog y espero aprender mucho de esta materia
    -Abisai Daniela Lara Ramírez

    ResponderEliminar
  120. Me parece muy interesante este blog ya que podremos compartir ideas que vamos adquiriendo de lo que vemos en Internet o en libros que realmente no sabemos si la información es correcta y aquí ya tenemos un espacio para compartir lo que vemos y comprobar que sea correcta la información.
    -María Fernanda Domínguez Hernández.

    ResponderEliminar
  121. Es bueno conocer el ¿por qué? de nuestra alimentación desde tiempos inmemorables. Tener este blog para compartir ideas es muy bueno. Respondiendo a las preguntas que están arriba, creo que comemos lo que comemos por el lugar en donde vivimos y las tradiciones e ideas que tengan nuestras familias, desde chiquitos vamos agarrando esos modos (ya después, cuando estamos grandes y nosotros que estudiamos nutrición y sabemos los orígenes de algunos alimentos decidimos seguir teniéndolos en nuestras vidas o remplazarlos) Los platillos en ciertas temporadas son parte de tradiciones que van de generación en generación. Ahora que estamos en septiembre es muy común comer chiles en nogada, y que los hace especial? la granada, que solo se da en temporadas, claro que podemos comer chiles en nogada en cualquier momento del año, pero la granada es eso que lo hace especial y así sucede con ciertos alimentos, cada uno tiene su esencia, y no es lo mismo comerlo siempre que cuando es su momento.

    Espero seguir compartiendo ideas con mis compañeros y seguir leyendo cosas interesantes sobre los orígenes de nuestra alimentación.

    -Paola Sias Reséndiz

    ResponderEliminar
  122. Es muy importante la alimentación en nuestra vida cotidiana, ya que de ella depende como estemos, nos proporciona las proteínas, carbohidratos, etc, para nosotros tener energía y estar en acción. la alimentación va de la mano no solo con el cuerpo sino que también con la mente, ya que, por la manera en que nos sintamos sera la cantidad de comida o el tipo de comida que consumamos.
    Respondiendo a las preguntas ahí mencionadas en el articulo por supuesto van de la mano con las costumbres y tradiciones de cada lugar, cada persona come lo que se le a enseñado comer... Pero porqué comemos ... Es algo muy importante para el organismo ya que le permite trabajar para diversas actividades,nosotros estamos necesitados de los alimentos solo que debemos llevar una buena alimentación para estar saludables.
    *Paulina Ramos Aguilar*

    ResponderEliminar
  123. Creo y considero muy interesante este blog, no sólo por la materia si no por toda la información en relación a nuestra alimentación y demás que podremos aprender.
    *Anahi De León Camacho*

    ResponderEliminar
  124. Que tal, buenas tardes!
    Empezando por las preguntas que se hicieron en la bienvenida del blog, podríamos contestarlas de una forma sencilla y eficaz:
    ¿Te has preguntado por que comemos lo que comemos? Se podría considerar que es por tradición familiar, en cambio no todos llevamos la misma alimentación así que podemos decir que "en gustos se rompen géneros" por tal motivo considero que seria una respuesta banal, creo que seria más por un factor psicológico, lo que podría llevarnos a la siguiente pregunta ¿Cuál es la causa de que te guste cierto alimento? Podemos definir ciertas circunstancias, como seria: El olor, sabor, consistencia, etc. Sería interesante saber e indagar en una persona para poder definir estos factores y llegar al resultado de la pregunta ¿por qué comemos lo que comemos?, tendríamos que hacer algunas comparativas, creo yo, de algunas generaciones atrás hasta la nuestra.
    Yendo a los festejos nos soltamos y comemos excesivamente ya que estamos concentrados en alguna otra actividad y no enfocados en lo que estamos consumiendo en ese momento. Como ejemplo podemos poner al cine, consumimos infinidad de alimentos en el transcurso de la película ya que no estamos pendientes del consumo calórico por estar concentrado en ver la película, en la actividad secundaria, por lo tanto descuidamos nuestro déficit calórico y con base a esto llegar a una posible enfermedad.
    Será interesante ir contestando preguntas como esta a lo largo de la materia, también aprender de lo que consumían nuestros antepasados y hacer comparativas para saber en que época ocurrió esto. Saber si alguna situación social o psicológica, entre otras hicieron que fuéramos cambiando nuestra ingesta diaria, así modificando los alimentos que se consumen día a día.

    -Julio Barranco

    ResponderEliminar
  125. La idea del blog me parece bastante buena porque aparte de aprender en clase seguiremos aprendiendo desde casa, viendo temas interesantes sobre la materia que nos van a ayudar en nuestra vida diaria, en clase y en nuestro futuro como nutriologos.
    -Gabriela Magdaleno Rodriguez

    ResponderEliminar
  126. La idea del blog me parece muy buena porque podemos conocer diferentes puntos de vista de los cuales podemos aprender mucho.
    Con respecto a la pregunta de por que comemos, comer es algo muy importante pues de eso depende que tan bien va a trabajar nuestro organismo para poder llevar a cabo diferentes actividades.
    *Anahi Alejandra Sierra Pedraza

    ResponderEliminar
  127. Me parece muy buena esta dinámica del blog pues aprendemos cosas nuevas, estamos en mayor contacto. sobre las preguntas en la bienvenida el porque comemos lo que comemos creo que ya son malos hábitos que desde pequeños todos adquirimos todo por la falta de educación nutricional y me alegra que en este blog vamos a estar viendo cual es la manera de ir mejorando nuestra alimentación.
    Maria Jose Menindez Calzada.

    ResponderEliminar
  128. Muy buenas tardes!
    Me parece excelente la idea de aprender-estudiar-conocer de esta manea.
    Al entrar a este blog es una dinámica mas eficaz ya que la mayoría de los estudiantes-adolescentes utilizan este medio para comunicarse y no solo eso si no que también para informarse y que mejor manera siendo así, la interacción de maestro y alumno para poder conocer mas acerca de a nutrición y sus variables.
    Este blog sera muy útil para poder educarnos en tanto a lo que comemos, pues veremos los pros y los contras de la nutrición, la educación nutricional que aplicamos día con día.

    Atte: PAOLA GUTIÉRREZ RUBIO :)

    ResponderEliminar
  129. Me parece una oporrunidad y una ecxelente, firma de aprender y obtener información mas precisa, constructiva y muy recreativa.

    ResponderEliminar
  130. Es un buen artículo el cual nos hace aprender y tener conocimiento de lo que es la nutrición.
    Y la problemática que existe en cada individuo que conforma la sociedad y nuestro país.

    ResponderEliminar
  131. Me parece una herramienta indispensable el poder conocer sobre los componentes que tiene cada alimento para poder tener una vida más saludable 😊

    ResponderEliminar
  132. Me parece una excelente dinámica ya que podemos acceder al blog con facilidad y en cualquier lugar, es una buena forma de aprender y obtener diferente información.
    América Franco Lindero

    ResponderEliminar
  133. Se me hizo muy interesante la forma en la que el ser humano cambio totalmente, desde sus características morfológicas, hasta su forma de alimentación, y creo que es importante saberlo para estar informado.


    Ximena Perez Aguillon

    ResponderEliminar
  134. Es algo super interesante ya que sirve como apoyo hacia la asignatura. Tiene puntos super importates.

    Gladys Charles
    Gladys Charles.

    ResponderEliminar